Colonialismo descarado y tuberculosis

Peter Lamelas llega como delegado colonial con un imperativo vinculado en su nombre. Llega a un país en derrumbe. Con más de dos millones de niños con hambre y un rebrote de tuberculosis que aumentó un 65% en 5 años. Visitará las provincias para que los gobernadores sepan qué hacer y controlará la justicia de CFK.

Opiniones30/07/2025 Por Silvana Melo
Milei EEUU

(APe).- En el país donde las glorias se caen como se derriten los cuerpos de las velas, de a poquito, hasta quedarse sin luz, el poder del mundo decide ejercer el colonialismo descarado y barato. Sin eufemismos. Sin rímel ni postizos. Elige, el imperio, el apellido adecuado y envía a Peter Lamelas para que le explique al pueblo argentino y a sus funestos representantes qué deben hacer y cómo.

El delegado colonial, quien aún no pisó un país con 4.700.000 chicos mal alimentados y 2.100.000 con hambre, anunció que iba a actuar sobre la justicia argentina para asegurarse de que Cristina no iba a zafar de su castigo carcelario y que, si era posible, trataría de que fuera a cárcel común. Si al final, debe haber matado a Nisman y encubierto el atentado a la AMIA, sugirió ante el Senado de su país. Mientras bostezaban los senadores que no tenían idea de qué país sudacano o africano o asiático estaría hablando.

Lamelas, que no le importa llegar a un país que desconoce, un país en desahucio, en demolición de sus glorias pasadas, en caída de su educación y de su salud públicas, de su ciencia, de su cultura, aprovechará a colonizar las ruinas. Recorrerá las provincias –dijo- para que los gobernadores sepan con quién tienen que negociar. Que no es con China, por supuesto. Tal vez se encuentre con la pobreza y el olvido de los pueblos originarios, desamparados por todos y condenados por ideología y convicción ahora.

Será un gobernante populista el embajador Lamelas. Que llega, como se ve, con un imperativo vinculado. Porque en tiempos de Milei, todo se literaliza, se vulgariza, se vuelve obsceno. Como sus actos políticos.

Como la derecha fest, donde Lamelas hubiera sido un perfecto alfil sesgado. Cruzando el país donde la tuberculosis aumentó un 65% en los últimos 5 años. Y se disparó en lo que va de éste.

La tuberculosis, una enfermedad que había desaparecido y que volvió, estrella del aumento de la marginalidad y la vulnerabilidad poblacional. La falta de acceso a los servicios desde el comienzo de la vida, la desnutrición y la pobreza, el hacinamiento, son cunas de oro para la enfermedad que ataca a los pulmones. Y que aparece, fundamentalmente, en los adolescentes. Que generalmente consultan en forma tardía. Víctimas de un sistema atroz que los acribilla con sus múltiples armas.

A una tierra, viene Lamelas, preparada para el cultivo del coloniaje. Delegado del imperio, mentor para el aprendiz del fin del mundo.

A un pobre país averiado, viene Lamelas. Pero que conserva, todavía, la chispa de lo que fue. Y acaso haya quienes se atrevan y lo enciendan, rechazando el imperativo del coloniaje. Quién sabe.

Te puede interesar
forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Lo más visto
taller coop

El Workshop 3 Impulsa la Formación Técnica Avanzada y la Innovación en Morteros.

Redacción Regionalisimo
Locales29/10/2025

El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades