
La Municipalidad de Morteros avanza en políticas educativas junto a las Coordinaciones Locales Educativas
CoopMorteros. presentó su segundo reporte de sustentabilidad, consolidando su enfoque de gestión basado en el triple impacto: económico, social y ambiental. «Reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en su Reporte de Sustentabilidad 2024» aseguran
Locales28/07/2025El informe, elaborado bajo los estándares GRI, el marco internacional IR y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), refleja los avances y desafíos de la institución durante el 2024.
En un contexto económico desafiante, CoopMorteros implementó medidas solidarias para acompañar a sus asociados, como subsidios a consumos críticos, asesoramiento para acceder a tarifas sociales y programas de eficiencia energética para comercios.
Entre los hitos más destacados del año indican desde CoopMorteros la inauguración del primer Parque Solar Fotovoltaico Comunitario de Córdoba, que permite a los socios convertirse en generadores de energía limpia. La puesta en marcha de la planta de ósmosis inversa, mejorando la seguridad hídrica y el acceso al agua potable, el lanzamiento de CoopTech, unidad de soluciones tecnológicas que alcanzó un crecimiento del 580% en su facturación, beneficio a usuarios residenciales, comerciales e instituciones sociales e inversión social de alto impacto, con programas educativos, apoyo a clubes, merenderos y mejoras en infraestructura local.
Además, la cooperativa logró una reducción del 27,4% en su huella de carbono, fortaleciendo su compromiso ambiental con acciones concretas como la gestión eficiente de residuos, el uso racional del agua y la promoción de energías renovables.
«Este reporte no es solo una rendición de cuentas, sino una expresión de nuestra visión de futuro. En CoopMorteros creemos que la sustentabilidad es el camino para construir una comunidad más justa, inclusiva y resiliente», expresó Darío Gómez de la Fuente, presidente de la institución.
Con más de 65 años de historia, CoopMorteros continúa posicionándose como un referente del cooperativismo en Argentina, apostando a la innovación, la cercanía y el desarrollo local.
Para acceder al reporte completo deberá ingresar a: https://coopmorteros.com
La Municipalidad de Morteros avanza en políticas educativas junto a las Coordinaciones Locales Educativas
Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros avanza hacia la cobertura total de agua potable con su proyecto de osmosis inversa
En el Concejo Deliberante, la Municipalidad de Morteros homenajeó a las jóvenes campeonas provinciales de los Cordobecitos Juegan en las disciplinas de handball y fútbol femenino, representando al Colegio Cristo Rey y al Centro Educativo Eduardo Pío Carrillo, respectivamente.
La ciudad de Morteros celebró con gran entusiasmo la primera edición de la Feria provincial de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación en los Centros de Cuidados Infantiles (C.C.I.) y la Sala Cuna, un evento que resultó un verdadero éxito por la amplia participación de las familias y el compromiso de las instituciones educativas.
La ciudad de Morteros se prepara para vivir nuevamente uno de los eventos más esperados del año: la Fiesta de la Tierra y la Tradición, que en esta edición 2025 se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre.
Con la presencia de autoridades municipales, invitados especiales y vecinos protagonistas, se concretó el lanzamiento oficial del ciclo «Voces de Nuestra Historia», una propuesta impulsada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Morteros a través del Museo Regional Ángel Francisco Molli.
La Municipalidad de Morteros avanza en políticas educativas junto a las Coordinaciones Locales Educativas
Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros avanza hacia la cobertura total de agua potable con su proyecto de osmosis inversa
La maratón «Freyre celebra» tendrá lugar el domingo 14 de septiembre desde las 9,30 frente al edificio municipal. Para participar deberán inscribirse con anticipación
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.