
El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios
La constitución del Consejo de Protección Integral de las Personas con el propósito de abordar temas vinculados a la niñez, adolescencia, familia, discapacidad y adultos mayores concreta el gobierno municipal
Regionales27/06/2025«Es una instancia de formalización de un trabajo que se viene realizando desde el inicio de nuestra gestión de manera conjunta entre las secretarias de educación y cultura, Desarrollo Humano y Políticas Sociales y Salud en el abordaje de niñez, adolescencia, familia, discapacidad, adultos mayores» comenzó explicando la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Analía Frola al fundamentar la creación del Consejo de Protección Integral de las Personas
Prosiguió explicando que «Involucran necesariamente a las tres áreas, entonces de esa manera en la práctica hemos venido trabajando de manera conjunta, situaciones que aparecen en salud, pero que necesitan del acompañamiento del área de desarrollo, situaciones que aparecen en el ámbito educativo pero que luego merecen una intervención de salud, así que siempre hemos venido trabajando los casos de manera conjunta, entonces lo que hicimos con esta ordenanza es formalizar ese trabajo creando este Consejo de Protección Integral de las Personas que tiene como objetivo proteger los derechos integrales de las personas incluyendo niñez, adolescencia, familia, discapacidad y adultos mayores»
Al consultarle acerca de la participación de la comunidad en el referido consejo, Analía Frola señaló que está contemplada la convocatoria a distintos actores de la comunidad que puedan estar involucrados para que puedan realizar aportes o generar planteos, «de hecho tenemos contactos y estamos trabajando con las instituciones» afirmó considerando que las situaciones de consumos problemáticos hacen que todas las áreas se vean involucradas, «eso hace que distintos actores puedan tomar protagonismo en este consejo»
Al destacar que no se está creando una nueva estructura municipal, sino que se trata de formalizar el trabajo transversal que las tres secretarias venían desarrollando, «se trata de una acción política de organización, entendiendo que esa, es la manera que podemos dar mejor respuesta a las demandas y a las problemáticas de la ciudadanía y sobre todo a las situaciones complejas actuales que requieren un abordaje integral y solo desde una secretaria no se puedan desarrollar»
Al indicar que todas las situaciones que abordan son complejas desde distintos puntos de vista que no pueden ser solucionados desde el trabajo individual de un área, manifestó que el Consejo de Protección Integral de las Personas «está focalizada en la prevención desde los social donde por ejemplo el pediatra desde el centro de salud que recibe los casos de niñez, la docente que trabaja con sus estudiantes y los que recibimos diariamente nosotros podamos todos de alguna manera comprometernos para participar de una manera preventiva en situaciones que luego derivan en mayor complejidad. La idea es trabajar en la prevención y promoción de derechos de las personas con un cuidado integral de los adultos mayores, personas con discapacidad que hoy enfrentan una realidad compleja» concluyó la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de Brinkmann
El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios
Colonia Vignaud es sede del cierre del III Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés. El municipio invita a toda la comunidad a acompañar la visita este sábado 23 de agosto a las 17
Una charla sobre la importancia de las abejas fue brindada por docentes y estudiantes del IAS a alumnas y alumnos del Colegio María Auxiliadora
La plaza Manuel Belgrano se colmó de familias, emprendedores y cientos de niños y niñas que disfrutaron de un día pensado para ellos con música, bailes, juegos, sorteos y muchas sonrisas.
Un encuentro regional de Museos y Archivos históricos de integrantes de la región norte A se llevó a cabo en el SUM del ferrocarril
El Concejo Municipal de Sunchales expone la muestra “Edición Limitada”, del fotógrafo Joaquín Aslan.
CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.
Un auto conducido por un hombre con alta graduación alcohólica embistió la parte trasera de un auto y la lanza de un acoplado que tenía enganchado estacionado a mitad de cuadra
El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger
La petrolera renegoció sus acuerdos con Caracas pero persiste el temor a una situación límite. La clave de las sanciones. Rubio toma el control de la situación.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982