
Un hombre domiciliado en Colonia Bicha fue estafado en más de $ 300.000 mediante el uso de plataformas que no son manejadas por el denunciante
Un ruralista que fue llevado a juicio por haber asesinado al jefe de la Comisaría de Monigotes, quien fue el amante de su pareja y madre de sus dos hijos fue puesto en libertad al realizarse el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe en los Tribunales de San Cristóbal
Sucesos13/06/2025Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.
Rubén Alberto Ulrich (58), el ruralista que mató al amante de su pareja en la localidad de Monigotes y al cual un jurado popular consideró que actuó bajo una emoción violenta, recuperó la libertad este jueves tras una audiencia realizada en los tribunales de San Cristóbal.
La resolución judicial fue dictada por el juez Gabriel Peralta y se dio tras un pedido impulsado por sus abogados defensores, Claudio Torres Del Sel y Federico Scarinci, que pidieron la excarcelación del productor agropecuario que se encontraba detenido en la cárcel de Las Flores desde hacía dos años. El fallo judicial ordenó además que Ulrich cumpla una serie de reglas hasta tanto se resuelva que pena deberá cumplir luego de ser juzgado por medio de un jurado popular y ser declarado culpable del delito de homicidio bajo emoción violenta.
Entre las reglas dictadas en la audiencia, el ruralista se irá provisoriamente a vivir a lo de un sobrino en la ciudad de Rafaela; tendrá prohibido acercarse a la comuna de Monigotes (en donde ocurrió el homicidio por el cual fue juzgado); y a su vez deberá presentarse semanalmente a la comisaría más cercana.
La resolución judicial se da a 48 horas de que un jurado popular lo declare culpable de homicidio bajo emoción violenta en el marco del primer juicio por jurados de la provincia de Santa Fe. El ruralista fue llevado a debate por haber matado de un escopetazo al jefe de la Comisaría de Monigotes, Franco López, quien fue el amante de su pareja y madre de sus dos hijos, dentro de un establecimiento rural identificado como la “Sara”.
Dicho crimen, ocurrió en las primeras horas del 17 de enero del 2023 y derivó en una causa judicial en la cual Ulrich fue acusado de cuatro delitos: homicidio transversal (conocido también como femicidio vinculado) por haber actuado con la intención de causar dolor en una persona con la cual tuvo una relación; lesiones leves agravadas por la violencia de género, cuya víctima fue la pareja del ruralista tras ser impactada por la perdigonada que mató a López; tenencia indebida de arma de fuego; y daño, por haber disparado al móvil policial que la víctima utilizaba para encontrarse con la pareja de Ulrich.
Entre lunes y martes de esta semana, el ruralista fue juzgado ante un jurado popular que lo declaró culpable de los cuatro delitos que le imputaban. Sin embargo, los doce jurados fallaron a favor de la defensa al considerar que mató bajo la emoción violenta situación que atenuó los cargos en su contra; y que las lesiones leves que sufrió su pareja (producto del escopetazo que le dio a López) no fueron en un contexto de violencia de género. Tras el veredicto, el caso tendrá un nuevo capítulo cuando las partes nuevamente se presenten ante el juez coordinador del debate, Nicolás Stegmayer, y se disponga en una audiencia que pena concreta tendrá Ulrich. Mientras tanto, esperará ese próximo paso judicial en libertad.
Un hombre domiciliado en Colonia Bicha fue estafado en más de $ 300.000 mediante el uso de plataformas que no son manejadas por el denunciante
“No soy un loco ni un monstruo. Nunca me metí con personas de bien.” Manifestó el capo narco sindicado como jefe de una organización bajo la cual se ejecutaron balaceras, asesinatos y extorsiones para consolidar su poder en el narconegocio.
Una importante cantidad de animales murieron al volcar un camión con jaula doble piso en inmediaciones del Frigorífico Morteros. El chofer resultó ileso
Se trata del párroco Marcelo Ferrero a quien se le impuso la prohibición de ejercer actividades religiosas y de ingresar a Ramona y durante la condena deberá permanecer en la provincia de Córdoba y realizar cursos sobre la temática
Se encontraba en libertad porque la Jueza de Morteros, Alejandrina Lía Delfino nunca habría condenado al sicario de la banda de “Yiyo” Ramallo, nacido en Suardi al igual que la jueza.
El jugador de bochas del Club “La 17” del barrio Las Flores de Santa Fe es líder narco, tiene una orden de captura nacional desde el 27 de mayo de este año
“No soy un loco ni un monstruo. Nunca me metí con personas de bien.” Manifestó el capo narco sindicado como jefe de una organización bajo la cual se ejecutaron balaceras, asesinatos y extorsiones para consolidar su poder en el narconegocio.
Se desarrollará los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba. Participarán referentes de Argentina y el mundo vinculados a la economía social.
La docente e investigadora de la UNC Sandra Díaz participó en la creación del Índice de Relación con la Naturaleza, que se integrará al reconocido Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas. El trabajo fue publicado en la revista Nature. Qué medirá el nuevo indicador, según la ecóloga cordobesa
Un hombre domiciliado en Colonia Bicha fue estafado en más de $ 300.000 mediante el uso de plataformas que no son manejadas por el denunciante
Será el sábado 2 de agosto en el Centro de Zoonosis Municipal de Morteros, ubicado en Monseñor Lafitte 176, y se desarrollará entre las 11 y las 13.