
El 2º encuentro presencial del curso Prácticas de Alfabetización Inicial, concretaron organizado por la Municipalidad de Freyre en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba.
El trabajo sobre el arbolado es uno de los objetivos desde la Dirección de Ambiente de Freyre no solo para lograr una buena sombra con una vista paisajística adecuada, sino también para dotarlos de seguridad
Regionales12/06/2025El año pasado trabajaron sobre una ordenanza sobre la poda de árboles y este año proyectan desarrollar una norma sobre el arbolado urbano donde se establezcan las especies de acuerdo al ancho de las veredas basados en las recomendaciones del Inta y Ambiente de la provincia, como así tambien proyectan sumar nuevos espacios verdes
«La intención es generar un arbolado urbano desde las recomendaciones de desarrollo radicular que desde el Inta y Ambiente que recomiendan nativas, pero hay otras especies introducidas como el crespón que es un árbol chico en relación a su crecimiento y no cuenta con problemas de desarrollo de raíces» explicó la Directora de Ambiente Ángela De Carli
Por otra parte puntualizó que el fresno genera dificultades en las líneas de alta tensión demandando personal para mantenimiento, «entonces la idea es árbol correcto, en el lugar correcto»
«Nuestra zona sufre en determinadas épocas vientos fuertes, entonces es importante el manejo de la poda, donde muchas veces se saca toda la copa del árbol quedando solo el tronco y alguna ramas, eso hace un rebrote con mayor cantidad de ramas, por lo tanto la copa va a ser muy densa y el sistema radicular se desarrolla más para poder mantener esa copa, entonces se levantan las veredas. El mal manejo de poda ante vientos se corre el riesgo de que caiga, entonces se recomienda un aclareo de copa, que es entresacar ramas para que corra el viento»
Por otra parte De Carli considero que es un tema pendiente las cortinas forestales, que son además de cubrir los vientos en las comunidades, son corredores biológicos, pero considero que es necesario una buena planificación para su cuidado y mantenimiento.
El 2º encuentro presencial del curso Prácticas de Alfabetización Inicial, concretaron organizado por la Municipalidad de Freyre en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba.
Retiraron 25 toneladas de neumáticos que se encontraban en distintos espacios de la zona urbana
Finalizaron con la evaluación diagnostica para instalación de un biodigestor en Colonia Vignaud para la producción de energía a partir de la utilización de biomasa residual pecuaria y urbana.
En un predio brindado en comodato por Manfrey comenzaron a desarrollar trabajo en etapas con el objetivo de establecer en el mismo el estacionamiento de camiones. La concreción de la totalidad de las obras demanda una inversión de envergadura.
Un curso de arte media y un curso de confección se dicta en el Centro Empleados de Comercio de San Guillermo, abierto a toda la comunidad
Colocaron 20 mobiliarios urbano en sectores de Bv 25 de mayo y Bv Belgrano destinados a brindar espacios para el disfrute al aire libre
María “Pilu” Giraudo es oriunda de Zenón Pereyra quien conducirá el Senasa. Estuvo al frente de Aapresid y fue vicepresidenta del Inta.
Esta actividad que promueve la Sociedad Rural genera rechazo en redes sociales. Denuncian maltrato animal y piden sanciones a la organización
Los gobiernos de las ciudades más grandes lanzarán una campaña informativa sobre el impacto del ajuste. La ola opositora que toma forma. Militancia cara a cara. El gabinete de Martín Llaryora pone primera en la campaña y confronta sin filtros con Javier Milei
Peter Lamelas llega como delegado colonial con un imperativo vinculado en su nombre. Llega a un país en derrumbe. Con más de dos millones de niños con hambre y un rebrote de tuberculosis que aumentó un 65% en 5 años. Visitará las provincias para que los gobernadores sepan qué hacer y controlará la justicia de CFK.
Retiraron 25 toneladas de neumáticos que se encontraban en distintos espacios de la zona urbana