
El 2º encuentro presencial del curso Prácticas de Alfabetización Inicial, concretaron organizado por la Municipalidad de Freyre en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba.
Lo hace la Asociación Bancaria seccional San Francisco en conjunto con empresas, instituciones y productores
Regionales10/06/2025Industrias, instituciones y clientes del Banco Nación piden que no desaparezca la gerencia zonal con sede en San Francisco. La Asociación Bancaria seccional San Francisco acompaña las gestiones para evitar su cierre.
El Banco Nación, como parte de un proceso de reestructuración, ha anunciado la desaparición de la gerencia zonal con sede en San Francisco y la centralización de sus funciones en otras dependencias, medida que es rechazada por los trabajadores a través de la Asociación Bancaria seccional San Francisco junto a empresas, instituciones y clientes del departamento San Justo por considerar que debilita la relación del banco con la actividad productiva de toda esta región
En relación a la situación el secretario general de la Asociación Bancaria, Marcos Quaglino al señalar que de concretarse la eliminación de la gerencial zonal de San Francisco, significará que todo el departamento deberá una parte gestionar en Córdoba y otra parte en Villa María, preocupado por la incidencia que tendría en la zona esta medida, «mantuve una conversación con el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard y con el gerente general haciéndole saber el disconformismo que existe con esta medida de grandes empresas como Dulcor, Arcor, Piamontesa, Manfrey, Akrom, Lactear entre otras tantas, por eso venimos trabajando con nuestros delegados en las distintas localidades con los empresarios para que hagan conocer a través de notas dirigidas al presidente del Banco la necesidad de mantener la estructura del gerente zonal» manifestó
«No es lo mismo gestionar la agilización de un crédito en San Francisco que tener que viajar a Córdoba o Villa María, pero además para el banco generaría un impacto negativo al distanciar la atención con los clientes en apoyo a los sectores de la economía de esta región al no contar con ese nexo tan importante como es el gerente zonal con las necesidades de la industria, el agro y el comercio», destacó Quaglino
Al considerar que están teniendo una buena acogida, intentan en el transcurso de esta semana hacer que lleguen la mayor cantidad de notas al presidente del Banco Nacion por parte de empresas importantes, entidades y de intendentes, legisladores para que se revean la medida y continúe el gerente zonal en San Francisco.
El 2º encuentro presencial del curso Prácticas de Alfabetización Inicial, concretaron organizado por la Municipalidad de Freyre en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba.
Retiraron 25 toneladas de neumáticos que se encontraban en distintos espacios de la zona urbana
Finalizaron con la evaluación diagnostica para instalación de un biodigestor en Colonia Vignaud para la producción de energía a partir de la utilización de biomasa residual pecuaria y urbana.
En un predio brindado en comodato por Manfrey comenzaron a desarrollar trabajo en etapas con el objetivo de establecer en el mismo el estacionamiento de camiones. La concreción de la totalidad de las obras demanda una inversión de envergadura.
Un curso de arte media y un curso de confección se dicta en el Centro Empleados de Comercio de San Guillermo, abierto a toda la comunidad
Colocaron 20 mobiliarios urbano en sectores de Bv 25 de mayo y Bv Belgrano destinados a brindar espacios para el disfrute al aire libre
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba. El Gobierno provincial destinará una inversión con fondos propios de 196.308 millones de pesos para concretar los trabajos.
María “Pilu” Giraudo es oriunda de Zenón Pereyra quien conducirá el Senasa. Estuvo al frente de Aapresid y fue vicepresidenta del Inta.
Esta actividad que promueve la Sociedad Rural genera rechazo en redes sociales. Denuncian maltrato animal y piden sanciones a la organización
Los gobiernos de las ciudades más grandes lanzarán una campaña informativa sobre el impacto del ajuste. La ola opositora que toma forma. Militancia cara a cara. El gabinete de Martín Llaryora pone primera en la campaña y confronta sin filtros con Javier Milei
Peter Lamelas llega como delegado colonial con un imperativo vinculado en su nombre. Llega a un país en derrumbe. Con más de dos millones de niños con hambre y un rebrote de tuberculosis que aumentó un 65% en 5 años. Visitará las provincias para que los gobernadores sepan qué hacer y controlará la justicia de CFK.