
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
La cantidad de lectores en Argentina presenta un panorama moderadamente optimista: más de la mitad mantiene una relación activa con los libros, concentrada especialmente en la preferencia por la narrativa.
Sociedad30/05/2025 Luis Dall'Aglio(Delfos) La lectura se mantiene como una práctica cultural significativa a pesar del avance de la cultura de las pantallas y el interés por el acceso inmediato a los contenidos.
Incluso, el formato papel continúa siendo más utilizado que el digital y los audiolibros, lo que aparece como un anclaje de la cultura tradicional sobre la virtual.
Existen algunos rasgos importantes del hábito de lectura:
Mayor inclinación femenina hacia la lectura, tendencia consistente con otros estudios culturales en la región.La práctica disminuye entre mayores de 50, especialmente en los mayores de 65 años.
La Narrativa (cuentos y novelas) y la Historia son los géneros preferidos por encima de otros, como los técnicos, científicos y religiosos.El libro sigue siendo usado principalmente con fines recreativos y culturales, más que por motivos académicos o religiosos.
El hábito lector se mantiene en un contexto donde las prácticas culturales fueron desplazadas por las pantallas, posiblemente influido por:
Mayor conciencia sobre el tiempo de ocio «con sentido».
Revalorización de espacios reflexivos.
En lo que respecta al dominio del papel revela tanto resistencia al cambio tecnológico como barreras estructurales (costo de dispositivos, conectividad). Los audiolibros, a pesar de su potencial inclusivo, siguen siendo marginales.
“Creo sospechar, -agrega Dolina- que más que el saber que un libro deja como sedimento, lo que nos hace mejores es el esfuerzo de la lectura. El esfuerzo de la mente y del corazón por apropiarse de lo que el libro puede ofrecer”.
“Ese esfuerzo es el que nos mejora. Algo bueno debe haber en el camino y en el esfuerzo para que la gente lo desee. Y creo que lo que hay de bueno en la lectura es eso. Las horas de desvelo, el debatirse uno para ver si entiende lo que un tipo le ha querido decir en un libro. Y hay que decirlo, el placer enorme de haber aprendido a disfrutar de un libro«, cerró el escritor.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero