
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
La cantidad de lectores en Argentina presenta un panorama moderadamente optimista: más de la mitad mantiene una relación activa con los libros, concentrada especialmente en la preferencia por la narrativa.
Sociedad30/05/2025 Luis Dall'Aglio(Delfos) La lectura se mantiene como una práctica cultural significativa a pesar del avance de la cultura de las pantallas y el interés por el acceso inmediato a los contenidos.
Incluso, el formato papel continúa siendo más utilizado que el digital y los audiolibros, lo que aparece como un anclaje de la cultura tradicional sobre la virtual.
Existen algunos rasgos importantes del hábito de lectura:
Mayor inclinación femenina hacia la lectura, tendencia consistente con otros estudios culturales en la región.La práctica disminuye entre mayores de 50, especialmente en los mayores de 65 años.
La Narrativa (cuentos y novelas) y la Historia son los géneros preferidos por encima de otros, como los técnicos, científicos y religiosos.El libro sigue siendo usado principalmente con fines recreativos y culturales, más que por motivos académicos o religiosos.
El hábito lector se mantiene en un contexto donde las prácticas culturales fueron desplazadas por las pantallas, posiblemente influido por:
Mayor conciencia sobre el tiempo de ocio «con sentido».
Revalorización de espacios reflexivos.
En lo que respecta al dominio del papel revela tanto resistencia al cambio tecnológico como barreras estructurales (costo de dispositivos, conectividad). Los audiolibros, a pesar de su potencial inclusivo, siguen siendo marginales.
“Creo sospechar, -agrega Dolina- que más que el saber que un libro deja como sedimento, lo que nos hace mejores es el esfuerzo de la lectura. El esfuerzo de la mente y del corazón por apropiarse de lo que el libro puede ofrecer”.
“Ese esfuerzo es el que nos mejora. Algo bueno debe haber en el camino y en el esfuerzo para que la gente lo desee. Y creo que lo que hay de bueno en la lectura es eso. Las horas de desvelo, el debatirse uno para ver si entiende lo que un tipo le ha querido decir en un libro. Y hay que decirlo, el placer enorme de haber aprendido a disfrutar de un libro«, cerró el escritor.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.