Inauguración de pavimento y luminaria LED

La Municipalidad de Morteros dejó inauguradas ocho cuadras de pavimento sobre Bv. 9 de Julio, desde calle Brasil hasta calle Neuquén, en el loteo Cruz del Sur de barrio Jorge Newbery. Además, se encendió por primera vez la nueva luminaria LED instalada en los canteros centrales: 16 columnas y un total de 56 luminarias que transforman la fisonomía y la seguridad del sector.

Locales21/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Morteros pavimento

El acto fue encabezado por el intendente Sebastián Demarchi, acompañado por autoridades de CoopMorteros, funcionarios municipales y vecinos. Durante su discurso, Demarchi expresó: «Quiero hacer un agradecimiento a nuestro gobernador Martín Llaryora, que a través del FOCOM, un fondo para obras en distintas localidades, nosotros pudimos comenzar con este programa de Pavimento Fuerte I. Y no solamente eso, sino que ahora nos podemos desafiar a seguir haciendo obras en distintos sectores de la ciudad. Por eso, en los próximos 15 días, vamos a estar comenzando el programa Pavimento Fuerte II, que incluye 50 cuadras de pavimento con calzada central en todos los barrios de Morteros».
El mandatario municipal destacó también el compromiso de la comunidad: «Acá se ve el resultado del trabajo conjunto de la comunidad, del compromiso de los vecinos y de la responsabilidad de lo que tenemos que llevar adelante los destinos de nuestra ciudad. Gracias a todos por confiar en que podíamos hacerlo». En ese sentido, agradeció especialmente a los vecinos del Bv. 9 de Julio y de calle Las Heras, incluidos en esta primera etapa de Pavimento Fuerte I, por haberse comprometido con el proyecto. También valoró el esfuerzo colectivo que permitió contar con la hormigonera municipal para hacer efectivas estas obras.
Asimismo, Demarchi subrayó el acompañamiento de CoopMorteros, con quienes se puso en marcha un plan que permitirá, en los próximos cuatro años, dotar de luminaria LED a toda la ciudad. «En este período de gestión ya llevamos colocadas 800 luminarias», señaló.

Te puede interesar
morteros ruta queso

Proyectan ruta del queso Ansenuza

Redacción Regionalisimo
Locales22/06/2025

La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.

Morteros vial

Educación vial  en escuelas rurales

Redacción Regionalisimo
Locales21/06/2025

El equipo de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Morteros realizó visitas a escuelas rurales del ejido con el objetivo de brindar talleres de educación vial a estudiantes de distintos niveles.

Morteros escuelas

Recibieron programa provincial «Habitar la escuela»

Redacción Regionalisimo
Locales20/06/2025

El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, recibió los fondos correspondientes al  programa provincial «Habitar la Escuela», una iniciativa que busca mejorar la infraestructura educativa en escuelas del interior de Córdoba.

Morteros brasil

Participaron de encuentro Córdoba–Minas Gerais

Redacción Regionalisimo
Locales19/06/2025

El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, estuvo presente en el encuentro «Córdoba–Minas Gerais: ronda GovTech y Experiencias de Clusterización», que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la comitiva de 15 intendentes brasileños del estado de Minas Gerais, y jefes municipales cordobeses.

Lo más visto
morteros ruta queso

Proyectan ruta del queso Ansenuza

Redacción Regionalisimo
Locales22/06/2025

La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades