El Ipcam capacitó a municipios sobre herramientas del derecho administrativo

Evitar errores comunes, tomar decisiones con respaldo legal y utilizar correctamente decretos, resoluciones u otros instrumentos administrativos fueron algunos de los ejes de la charla que brindó el IPCAM, en el marco de un nuevo ciclo de formación para gobiernos locales.

Provinciales25/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Augusto Pastore
El secretario de gobierno el freyrense Augusto Pastore

El Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM), dependiente del Ministerio de Gobierno, llevó adelante la charla virtual “Principios Generales del Procedimiento Administrativo en el Ámbito Municipal”, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas de los equipos municipales de toda la provincia.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave del derecho administrativo aplicados al contexto local, con especial énfasis en el rol que cumplen los asesores letrados y los profesionales externos en la gestión de los gobiernos locales.
El secretario de Gobierno, Augusto Pastore, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones en un contexto de constante transformación institucional:
“La provincia de Córdoba es muy variada: tiene 427 municipios y comunas, 260 son municipios y 167 son comunas. Este año hay un proceso de municipalización muy fuerte: 11 pasan a ser municipios porque superaron los 2.000 habitantes”, explicó quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Abierto, Gabriel Roberi.
Pastore remarcó que, si bien existen diferencias entre el régimen jurídico de municipios y comunas, los principios rectores del procedimiento administrativo pueden ser comunes a todos los gobiernos locales.
“Muchas veces pensamos con una lógica distinta a la que deberíamos utilizar para resolver problemáticas. Por eso es clave entender que esta es una materia específica, distinta a la del derecho común. No se trata solo de contestar una carta documento: hay que utilizar las herramientas propias del derecho administrativo, como una resolución o un decreto”, señaló.
La charla buscó concientizar y capacitar a los funcionarios municipales sobre la importancia de internalizar y aplicar los principios de legalidad, debido proceso, eficiencia y participación ciudadana en cada etapa del procedimiento administrativo, como pilares fundamentales para una gestión municipal transparente, eficaz y respetuosa de los derechos de los ciudadanos de Córdoba.
Este espacio formativo forma parte de las acciones que el Ipcam viene desarrollando para acompañar a municipios y comunas en la mejora continua de su gestión pública, promoviendo una administración más eficiente, transparente y ajustada a derecho.
El docente a cargo fue el Dr. Cristian Altavilla, abogado y doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), PhD Visiting en el Doctorado en Ciencia Política de la Universidad de Bolonia (Italia), Magister en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla La Mancha (España), Pos-Doctor por la Universidad Nacional de Córdoba y por la Università degli Studi Mediterranea di Reggio Calabria (Italia) e investigador asistente de Conicet

Te puede interesar
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto
feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades