
Un pitbull mordió a un bebé de nueves meses en la cabeza
El pequeño estaba con su mamá cuando el animal lo atacó en su casa de barrio Liceo Segunda Sección de la ciudad de Córdoba. Fue internado en el Hospital Infantil.
La damnificada explicó que jamás brindó su clave de token, de cajero automático, ni ninguna otra clave confidencial a terceros
Provinciales22/04/2025Con el patrocinio del abogado Lucas Aquino inició demanda de reparación integral de daños y perjuicios contra la entidad crediticia.
El 13 de agosto de 2022 recibió en su correo electrónico un mensaje informándole una transferencia operada sobre su caja de ahorro por la suma de $200.000 en favor de una cuenta abierta en el Banco Nación de titularidad de una mujer. Aclaró que tal movimiento de fondos no fue verificado por su parte conforme los canales habituales de validación de operaciones (clave token o verificación vía sms) ni lo ha consentido de alguna otra manera, siendo la primera noticia de la transferencia cuando el débito del dinero ya se había realizado.
Explicó que jamás brindó su clave de token, de cajero automático, ni ninguna otra clave confidencial a terceros y que tampoco transfirió el dinero en cuestión a la destinataria, con quien no tiene vinculación alguna y dijo desconocer.
Una vez constatado el faltante de dinero, hizo saber lo sucedido a las autoridades del Banco y realizó la denuncia policial. Le comunicaron que no iban a efectuarle reembolso por las sumas reclamadas y ratificó ante el Centro Territorial de Denuncias de la presentación por estafa oportunamente presentada en sede policial.
Destacó la entidad bancaria no fue vulnerada en sus sistemas informáticos ni de acceso a las cuentas de sus clientes. Afirmó haber verificado que el ingreso al Home Banking del cliente y la transferencia en cuestión se realizaron con la correcta validación de usuario y contraseña, sin advertirse el alta de un nuevo token o sistema de logueo.
Agregó que inició una investigación que permitió concluir que en el Banco no se detectaron defectos de seguridad en las transferencias en redes y/o comunicaciones.
La jueza en lo civil y comercial, María Fabiana Genesio, señaló que “si bien la transferencia se realizó, y la demandada dijo que el ingreso al Home Banking se hizo con usuario y clave del cliente correctas, y que la transferencia se realizó con validación de token correcta, no verificándose el alta de un nuevo token, ello no fue debidamente probado por el Banco. No demostró que la operación cuestionada fue autorizada mediante token o qué tipo de token, cuando se encontraba en mejores condiciones fácticas, técnicas y profesionales para acreditar tales extremos como así también el cumplimiento de las normas reglamentarias dispuestas por el Banco Central, tendiente a desacreditar la veracidad del relato del cliente, especialmente, en cuanto al funcionamiento de los sistemas de seguridad”.
Agregó que “el banco demandado no pudo acreditar cuál fue el factor de autenticación que el cliente utilizó para autorizar la transacción o la existencia de métodos de seguridad informáticos aplicados a este tipo de operaciones, que permitan evitar con eficacia transferencias fraudulentas; y, evidenció una falta de seguimiento de las transacciones, la posibilidad de transferir sin mecanismos de confirmación seguros y la falta de controles de usurpación de identidad digital para evitar que, a través de perfiles simulados del banco, se concreten engaños de ingeniería social”.
El pequeño estaba con su mamá cuando el animal lo atacó en su casa de barrio Liceo Segunda Sección de la ciudad de Córdoba. Fue internado en el Hospital Infantil.
Científicos cordobeses aplican biotecnología vegetal para la producción de esta especie nativa.Se trata de una innovación que podrá adoptar el sector agroforestal, incrementando la sustentabilidad y la productividad. La investigación está a cargo de la Unidad de Recursos Fitogenéticos del Ceprocor.
El dato se corresponde a marzo, relevado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros.
El Gobernador inauguró una escuela Proa en Unquillo, con orientación en desarrollo de software, en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tiene capacidad para 180 alumnos y demandó una inversión cercana a los 4.400 millones de pesos.
A la medianoche culmina la conciliación obligatoria que rige desde fines de febrero por una negociación paritaria trabada. Este viernes podrían producirse asambleas que afecten el servicio de los interurbanos.
Tras unos tropiezos en San Francisco, el diputado de Javier Milei vuelve con gira y nuevas figuras. Busca hacer pie en la cuna del poder peronista. La agenda.
En el Parque Central de nuestra ciudad, se llevó a cabo una jornada especial en conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, organizada por la Municipalidad de Morteros.
Las líneas de tiempo se cruzan y se enredan. En 2013 Bergoglio se transformaba en un Francisco planetario y había comenzado el ascenso de su línea de tiempo. En estas tierras en una línea de tiempo contraria comenzaba a asfaltarse el camino para llegar a este presente de una ultraderecha berreta con ínfulas dictatoriales. La línea de tiempo de Francisco se cortó. Y ahora la de Argentina es una.
La damnificada explicó que jamás brindó su clave de token, de cajero automático, ni ninguna otra clave confidencial a terceros
El monumento en homenaje a los Héroes de Malvinas en reconocimiento a su valentía y entrega en la defensa de nuestra soberanía, fue inaugurado en la plaza Ernesto Vignaud con la participación de ex combatientes, autoridades y la comunidad
Edición miércoles 23 de abril de 2025