Condenan al Banco Macro por una estafa virtual

La damnificada explicó que jamás brindó su clave de token, de cajero automático, ni ninguna otra clave confidencial a terceros

Provinciales22/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
estafas

Con el patrocinio del abogado Lucas Aquino inició demanda de reparación integral de daños y perjuicios contra la entidad crediticia.

El 13 de agosto de 2022 recibió en su correo electrónico un mensaje informándole una transferencia operada sobre su caja de ahorro por la suma de $200.000 en favor de una cuenta abierta en el Banco Nación de titularidad de una mujer. Aclaró que tal movimiento de fondos no fue verificado por su parte conforme los canales habituales de validación de operaciones (clave token o verificación vía sms) ni lo ha consentido de alguna otra manera, siendo la primera noticia de la transferencia cuando el débito del dinero ya se había realizado.

Explicó que jamás brindó su clave de token, de cajero automático, ni ninguna otra clave confidencial a terceros y que tampoco transfirió el dinero en cuestión a la destinataria, con quien no tiene vinculación alguna y dijo desconocer.

Una vez constatado el faltante de dinero, hizo saber lo sucedido a las autoridades del Banco y realizó la denuncia policial. Le comunicaron que no iban a efectuarle reembolso por las sumas reclamadas y ratificó ante el Centro Territorial de Denuncias de la presentación por estafa oportunamente presentada en sede policial.

Destacó la entidad bancaria no fue vulnerada en sus sistemas informáticos ni de acceso a las cuentas de sus clientes. Afirmó haber verificado que el ingreso al Home Banking del cliente y la transferencia en cuestión se realizaron con la correcta validación de usuario y contraseña, sin advertirse el alta de un nuevo token o sistema de logueo.

Agregó que inició una investigación que permitió concluir que en el Banco no se detectaron defectos de seguridad en las transferencias en redes y/o comunicaciones.

La jueza en lo civil y comercial, María Fabiana Genesio, señaló que “si bien la transferencia se realizó, y la demandada dijo que el ingreso al Home Banking se hizo con usuario y clave del cliente correctas, y que la transferencia se realizó con validación de token correcta, no verificándose el alta de un nuevo token, ello no fue debidamente probado por el Banco. No demostró que la operación cuestionada fue autorizada mediante token o qué tipo de token, cuando se encontraba en mejores condiciones fácticas, técnicas y profesionales para acreditar tales extremos como así también el cumplimiento de las normas reglamentarias dispuestas por el Banco Central, tendiente a desacreditar la veracidad del relato del cliente, especialmente, en cuanto al funcionamiento de los sistemas de seguridad”.

Agregó que “el banco demandado no pudo acreditar cuál fue el factor de autenticación que el cliente utilizó para autorizar la transacción o la existencia de métodos de seguridad informáticos aplicados a este tipo de operaciones, que permitan evitar con eficacia transferencias fraudulentas; y, evidenció una falta de seguimiento de las transacciones, la posibilidad de transferir sin mecanismos de confirmación seguros y la falta de controles de usurpación de identidad digital para evitar que, a través de perfiles simulados del banco, se concreten engaños de ingeniería social”.

Te puede interesar
lavanderia

Salieron de la cárcel y crearon una lavandería

Redacción Regionalisimo
Provinciales08/08/2025

La cooperativa Manos Libres es una lavandería conformada por mujeres que estuvieron privadas de su libertad y ahora tienen un trabajo formal y fuente de ingresos. Gestada en 2020 mientras estaban detenidas, surgió de un programa de extensión de la UNL.

Lo más visto
Morteros albañiles

Curso auxiliar de albañileria

Redacción Regionalisimo
Locales17/08/2025

La Municipalidad de Morteros abre las inscripciones para el Curso de Auxiliar en Albañilería, una oportunidad de formación para hombres y mujeres mayores de 18 años que deseen adquirir conocimientos y habilidades prácticas en el oficio. Los cupos son limitados.

CoopMorteros redes

CoopMorteros mejorara la estabilidad del suministro

Redacción Regionalisimo
Locales13/08/2025

Lo hizo con la puesta en servicio dos líneas eléctricas de media tensión que alimentan dos nuevas subestaciones eléctricas de media tensión, una acción estratégica destinada a optimizar la calidad y estabilidad del suministro.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades