
El constructor de autos y piloto sanfrancisqueño Juan Pablo Gudiño al debutar con su Cyclekart logró el primer lugar al auto mejor presentado y en competencia a pesar de tener que abandonar en la segunda manga clasificó en el décimo quinto lugar.
Este martes, en el Polo Deportivo Kempes, se presentó oficialmente el programa de deporte social más importante Córdoba. Las competencias se distribuirán en más de 20 deportes y se desarrollarán en los 26 departamentos.
Deportes15/04/2025Una nueva modalidad que se sumará este año son los e-CbaJuega, vinculada a los deportes electrónicos.
Este martes, en la cancha auxiliar del Polo Deportivo Kempes, se presentó oficialmente una nueva edición del programa Córdoba Juega, la iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes que movilizará a más de 220 mil personas en todo el territorio provincial a través del deporte, la inclusión y la recreación.
El acto de presentación reunió a autoridades provinciales, municipales y del ámbito deportivo y educativo, junto a cientos de niños, niñas, jóvenes y personas mayores que participaron de actividades lúdicas, culturales y recreativas, en una jornada que celebró el derecho al juego y al encuentro.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, celebró el crecimiento sostenido del programa: “Cada año el Córdoba Juega suma más participantes y propuestas. Hoy vimos la alegría de las personas mayores bailando, el entusiasmo de los chicos y el crecimiento del deporte adaptado. Ahora también se incorporan los eSports, lo que demuestra que seguimos ampliando horizontes”.
Además, agradeció al gobernador Martín Llaryora por seguir impulsando al deporte como política de Estado: “Es un gran esfuerzo que se hace desde el Gobierno Provincial en este contexto económico, y eso habla de un compromiso profundo con los cordobeses y con el valor del deporte en nuestra sociedad”.
El Córdoba Juega está destinado a chicos y chicas de 8 a 18 años, personas mayores de 60 años y deportistas con discapacidad de hasta 40 años.
La edición 2025 se desarrollará en distintas instancias de competencia: municipal, departamental, regional y provincial, alcanzando a estudiantes de toda la provincia, distribuidos en 26 departamentos, 8 regiones y 48 zonas de competencia.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, valoró la gran participación de toda la comunidad educativa y deportiva: “El modelo Córdoba es esto: podemos tener diferencias, pero hay políticas de Estado que nos unen. El compromiso con las infancias, las personas con discapacidad y las personas mayores son algunas de ellas. Este Gobierno busca soluciones y está presente donde hay que estar”.
Los ejes del Córdoba Juega no sólo están puestos en el juego, la competencia y el rendimiento, sino también en la formación integral de los participantes: respeto, compañerismo, tolerancia, disciplina y superación.
Al respecto Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, expresó: _“Este programa significa darle mejor calidad de vida a la gente, a los mayores y a los más chicos”.
El Córdoba Juega es organizado por la Agencia Córdoba Deportes, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Humano, con el apoyo de otras áreas del Gobierno Provincial como el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Transporte.
El acto también contó con la presencia de Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes; intendentes, presidentes de comunidades regionales, junto a funcionarios del ámbito educativo, deportivo y municipal tanto de la capital como del interior provincial.
Al finalizar la presentación, más de 400 personas mayores pertenecientes a los 21 Centros Integrales para Personas Mayores (CIPEM) compartieron un almuerzo en el gimnasio del Estadio Kempes.
En esta edición se suma una nueva modalidad vinculada a los deportes electrónicos (eSports). A través de e-CbaJuega, donde participan estudiantes de nivel primario y secundario en distintas categorías y juegos electrónicos de formato online y con finales presenciales, el programa suma una opción moderna y atractiva que amplía las formas de participación y competencia.
Uno de los aspectos más valorados por los docentes es la posibilidad de acompañar a sus estudiantes en una experiencia única. Tal como expresó Damián Capdevilla, profesor de educación física del IPEM 270 Eduardo Requena, “Para muchos chicos es su única salida deportiva del año, y compartirla con sus compañeros de curso y con jóvenes de otras escuelas es inolvidable, y más para aquellos que no tienen la posibilidad de hacerlo a través de un club”. Además agregó: “Agradecemos a la Agencia Córdoba Deportes y al gobierno de Córdoba por brindar la oportunidad para los chicos y a nosotros los docentes de poder acompañar en semejante experiencia”.
El Córdoba Juega presenta diferentes modalidades, para que personas de diferentes edades puedan participar de las actividades. Entre ellas, se encuentran:
E-CbaJuega: donde participan estudiantes de nivel primario y secundario en distintas categorías y juegos electrónicos de formato online y finales presenciales.
Juegos Deportivos Escolares: estudiantes de nivel secundario, de escuelas públicas y privadas.
Cordobesitos Juegan: alumnos de 5° y 6° grado de nivel primario.
Amijugando: actividades recreativas para estudiantes de nivel inicial y primario.
Juegos Deportivos Adaptados: personas con discapacidad, representando instituciones educativas, clubes, municipios, ONGs, entre otros.
Córdoba Juega de Personas Mayores: participación recreativa y deportiva para personas mayores de 60 años.
El constructor de autos y piloto sanfrancisqueño Juan Pablo Gudiño al debutar con su Cyclekart logró el primer lugar al auto mejor presentado y en competencia a pesar de tener que abandonar en la segunda manga clasificó en el décimo quinto lugar.
la plazoleta Carlos «Palito» Cerutti de Morteros se convirtió en el epicentro del básquet 3x3 , con la realización de un torneo que contó con la participación de 18 equipos de categoría U15 y U19, tanto en la rama femenina como masculina.
La Municipalidad de Morteros realizó un reconocimiento al equipo de Primera División de Fútbol de la Asociación Deportiva 9 de Julio por la obtención de los últimos dos títulos en la Liga Regional de Fútbol San Francisco.
Frank Dario Kudelka el director técnico de Huracán fue recibido por el intendente Germán Baldo
El megaevento colmó la capacidad hotelera en la región. Las obras y la inversión en infraestructura que la Provincia realizó en el autódromo fueron claves para el regreso de la máxima competencia. El gobernador Martín Llaryora asistió a la carrera e inauguró un mural en homenaje a Héctor “Pirín” Gradassi.
La categoría más popular del automovilismo del país regresa a Córdoba después de 11 años. Autoridades provinciales encabezaron la conferencia de prensa junto a pilotos, directivos y referentes. La Provincia realizó obras de infraestructura en el circuito de Alta Gracia que lo devolvieron al máximo nivel.
CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.
La petrolera renegoció sus acuerdos con Caracas pero persiste el temor a una situación límite. La clave de las sanciones. Rubio toma el control de la situación.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982
El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.
Colonia Vignaud es sede del cierre del III Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés. El municipio invita a toda la comunidad a acompañar la visita este sábado 23 de agosto a las 17