Evangelina Vigna expuso en Mendoza sobre arbolado urbano

El primer censo de arbolado urbano en Colonia Vignaud: Análisis de la cobertura arbórea vegetal y su relación con la regla 3-30-300 fue el tema expuesto por la intendenta Evangelina Vigna en Godoy Cruz, Mendoza

Regionales11/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Evangelina Vigna expone en Raac

La VII Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático tuvo a la intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna como expositora en la mesa de ambiente y biodiversidad donde expuso «El primer censo de arbolado urbano en Colonia Vignaud: Análisis de la cobertura arbórea vegetal y su relación con la regla 3-30-300»
Colonia Vignaud como pionera en la provincia de Córdoba en políticas ambientales participo de la mesa técnica «Ecosistemas y Biodiversidad» compartiendo el panel con los municipios de Los Surgentes y Oncativo de nuestra provincia, Trenque Lauquen de la provincia de Buenos Aires y Campo Grande de Misiones en la que la intendenta Evangelina Vigna disertó acerca del plan integral de arbolado público en el marco del plan local de acción climática refiriéndose al trabajo desarrollado para contar con un diagnóstico sobre la cantidad de árboles en espacios públicos y veredas para determinar la cobertura arbórea existente para a partir de ahí establecer los programas de arbolado nativo con especies herbáceas y arbustivas como así también para establecer la primera reserva natural urbana de Ansenuza
Vigna Vignaud RaacAsí mismo detallo el trabajo desarrollado por el equipo municipal de ambiente desde un trabajo integrado con la comunidad donde cada habitante es un agente de cambio climático.
Por otra parte la intendenta de Colonia Vignaud enfatizó sobre los beneficios en salud y sociales con una cobertura de un dosel del 30 % que es el conjunto de ramas y hojas que crean sombra, haciendo que además de mejorar el micro clima urbano, señaló que el arbolado promueve la salud mental y la cohesión social, creando entornos más habitables y resilientes al cambio climático.
Además junto a cerca de 100 representantes de gobiernos locales, funcionarios provinciales, organismos internacionales, empresas, equipos técnicos y representantes de instituciones participo de las diferentes mesas técnicas para abordar la planificación de medidas de mitigación y adaptación frente al cambio climático rumbo al objetivo de carbono neutralidad y desarrollo sostenible y participo de la Asamblea nacional de Intendentes como integrante del consejo directivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático para la definición de las estrategias para el año en cuestión.
En el evento realizado el 4 y 5 de abril en Godoy Cruz, Mendoza analizaron los avances en la consolidación de las políticas climáticas locales para trazar un camino hacia la neutralidad de carbono, a través de iniciativas conjuntas y la cooperación intermunicipal.
En ese marco debatieron sobre gobernanza climática, ecosistemas y biodiversidad, economía circular, desarrollo tecnológico y ambiente, eficiencia energética y energías renovables, articulación público-privada, fideicomiso como herramienta para hacer más eficientes las obras, compras o financiamientos en el ámbito público.

Te puede interesar
Freyre pavimento

Mejoran y mantienen la infraestructura en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales22/08/2025

El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios

Lo más visto
fenta

Fentanilo: 33 años no es nada

Por Ernesto D. Antunez
24/08/2025

“Promediando el año 1992 se comunicaron numerosos casos de intoxicación por ingesta de un producto con propóleos de Laboratorio Huilén que arrojó como resultado la muerte de 23 personas y la internación de varias más.

CoopMorteros

Programa "Más Conectados" Fortalece el Vínculo con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales24/08/2025

Desde hace un año, CoopMorteros ha consolidado su compromiso con la participación asociativa y el diálogo a través del programa mensual «Más Conectados». Esta iniciativa nació con el objetivo de crear un espacio abierto para la escucha, el intercambio de ideas y la construcción de propuestas que beneficien a toda la comunidad.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades