
Vignaud fue epicentro del cierre del sendero del peregrino
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
El primer censo de arbolado urbano en Colonia Vignaud: Análisis de la cobertura arbórea vegetal y su relación con la regla 3-30-300 fue el tema expuesto por la intendenta Evangelina Vigna en Godoy Cruz, Mendoza
Regionales11/04/2025La VII Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático tuvo a la intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna como expositora en la mesa de ambiente y biodiversidad donde expuso «El primer censo de arbolado urbano en Colonia Vignaud: Análisis de la cobertura arbórea vegetal y su relación con la regla 3-30-300»
Colonia Vignaud como pionera en la provincia de Córdoba en políticas ambientales participo de la mesa técnica «Ecosistemas y Biodiversidad» compartiendo el panel con los municipios de Los Surgentes y Oncativo de nuestra provincia, Trenque Lauquen de la provincia de Buenos Aires y Campo Grande de Misiones en la que la intendenta Evangelina Vigna disertó acerca del plan integral de arbolado público en el marco del plan local de acción climática refiriéndose al trabajo desarrollado para contar con un diagnóstico sobre la cantidad de árboles en espacios públicos y veredas para determinar la cobertura arbórea existente para a partir de ahí establecer los programas de arbolado nativo con especies herbáceas y arbustivas como así también para establecer la primera reserva natural urbana de AnsenuzaAsí mismo detallo el trabajo desarrollado por el equipo municipal de ambiente desde un trabajo integrado con la comunidad donde cada habitante es un agente de cambio climático.
Por otra parte la intendenta de Colonia Vignaud enfatizó sobre los beneficios en salud y sociales con una cobertura de un dosel del 30 % que es el conjunto de ramas y hojas que crean sombra, haciendo que además de mejorar el micro clima urbano, señaló que el arbolado promueve la salud mental y la cohesión social, creando entornos más habitables y resilientes al cambio climático.
Además junto a cerca de 100 representantes de gobiernos locales, funcionarios provinciales, organismos internacionales, empresas, equipos técnicos y representantes de instituciones participo de las diferentes mesas técnicas para abordar la planificación de medidas de mitigación y adaptación frente al cambio climático rumbo al objetivo de carbono neutralidad y desarrollo sostenible y participo de la Asamblea nacional de Intendentes como integrante del consejo directivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático para la definición de las estrategias para el año en cuestión.
En el evento realizado el 4 y 5 de abril en Godoy Cruz, Mendoza analizaron los avances en la consolidación de las políticas climáticas locales para trazar un camino hacia la neutralidad de carbono, a través de iniciativas conjuntas y la cooperación intermunicipal.
En ese marco debatieron sobre gobernanza climática, ecosistemas y biodiversidad, economía circular, desarrollo tecnológico y ambiente, eficiencia energética y energías renovables, articulación público-privada, fideicomiso como herramienta para hacer más eficientes las obras, compras o financiamientos en el ámbito público.
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
El acto procesal se llevará a cabo este viernes y marcará un hecho inédito en el juzgamiento de los casos en toda la provincia de Santa Fe.
La construcción del edificio de la Escuela de Formación Profesional, obras de pavimentación e iluminación, la construcción de playa para camiones, la intervención en dos plazas y la instalación de mobiliario en el área céntrica son las obras más trascendentes que se encuentran en ejecución en Freyre
Alumnos y alumnos participan de una jornada en la que compiten en el armado de empresas para conectar a los estudiantes con el mundo de los negocios
El Defensor del Pueblo Adjunto Carlos Galoppo firmó convenios con 9 municipios. Vecinas y vecinos de Alicia, Colonia Prosperidad, El arañado, El Fortín, Las Varas, Las Varillas, Quebracho Herrado, Sacanta y Saturnino María Laspiur tendrán acceso a beneficios
La actividad tendrá lugar el miércoles 7 de mayo de 10 a 11.30 en la Sede Rafaela-Sunchales de la UNL. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de mayo.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El vehículo iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor. El Banco Santander Argentina S.A. debe restituir un auto que fue secuestrado por una prenda y que iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor.