Presentaron un proyecto de internacionalización entre Argentina y el País Vasco

El proyecto de internacionalización entre Argentina y el País Vasco fue presentado ante instituciones locales en Rafaela. La iniciativa busca generar vínculos estratégicos entre empresas, gobiernos y entidades educativas de ambos territorios.

Regionales11/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Argentina Vasco

El proyecto de internacionalización entre Argentina y el País Vasco fue presentado el jueves 10 de abril en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). La actividad fue liderada por la Agencia ACDICAR, en la misma Ander Calvillo y Alberto Martínez presentaron la propuesta ante las instituciones presentes. La jornada reunió a representantes de organismos públicos y privados con el objetivo de fomentar la cooperación internacional.

Ambos profesionales provenientes del País Vasco que actualmente desarrollan prácticas en el marco del programa Global Training, gestionado gracias al convenio entre la red de agencias de desarrollo Garapen y la Federación de Agencias de Desarrollo de la República Argentina (FADELRA).

Durante la jornada, se compartieron los principales lineamientos del proyecto, que apunta a fortalecer vínculos estratégicos entre instituciones y empresas de ambos territorios. Ander Calvillo, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, desarrolla su práctica en ACDICAR en Rafaela; mientras que Alberto Martínez, con formación en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación, se desempeña en la Agencia ADER Santa Fe. Entre los ejes planteados, se destacó la propuesta de construir una base de datos colaborativa que facilite oportunidades de cooperación y vinculación entre actores públicos y privados de Argentina y el País Vasco.

 Asimismo, se remarcó la importancia de un enfoque territorial de la internacionalización, reconociendo los vínculos internacionales ya existentes en Rafaela y la posibilidad de potenciarlos a través del trabajo en red. Se propusieron líneas de acción orientadas a fomentar la vinculación académica —por ejemplo, mediante acuerdos del CUR (Consejo Universitario de Rafaela) con universidades extranjeras—, generar sinergias empresariales con foco en la exportación, y diseñar espacios de encuentro para trazar estrategias conjuntas.

Alberto Martínez destacó: «Vemos una ciudad muy bien organizada y con un gran potencial para seguir generando vínculos». Además, hizo referencia al interés del ecosistema de innovación Goierri Valley, con el cual ambos profesionales estuvieron previamente vinculados, por establecer lazos con regiones industriales como Rafaela.

Participaron del encuentro representantes de la Municipalidad de Rafaela, la Cámara de Comercio Exterior, el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), el CUR, el CCIRR y la Agencia ACDICAR, entre otras instituciones.

Te puede interesar
Freyre pavimento

Mejoran y mantienen la infraestructura en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales22/08/2025

El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios

Lo más visto
fenta

Fentanilo: 33 años no es nada

Por Ernesto D. Antunez
24/08/2025

“Promediando el año 1992 se comunicaron numerosos casos de intoxicación por ingesta de un producto con propóleos de Laboratorio Huilén que arrojó como resultado la muerte de 23 personas y la internación de varias más.

CoopMorteros

Programa "Más Conectados" Fortalece el Vínculo con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales24/08/2025

Desde hace un año, CoopMorteros ha consolidado su compromiso con la participación asociativa y el diálogo a través del programa mensual «Más Conectados». Esta iniciativa nació con el objetivo de crear un espacio abierto para la escucha, el intercambio de ideas y la construcción de propuestas que beneficien a toda la comunidad.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades