Una enfermedad silenciosa perros sociables

Se trata de una enfermedad muy común que afecta el tracto respiratorio, que puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos como parques, guarderías o reuniones con otros perros. La vacunación es la única forma de prevenirla.

Sociedad02/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Perros

En Argentina, el vínculo entre las personas y sus mascotas ha crecido significativamente. Ocho de cada diez hogares tienen al menos un animal de compañía, y el 75% de los dueños los consideran parte de la familia. En este contexto, la salud de los perros es una prioridad, y conocer enfermedades comunes pero prevenibles es clave para su bienestar.
Una de las afecciones más frecuentes es la Enfermedad Respiratoria Infecciosa Canina (ERIC), mal conocida como tos de las perreras. Se trata de un conjunto de agentes infecciosos que afectan el sistema respiratorio de los perros y que pueden transmitirse fácilmente en espacios compartidos como parques, guarderías o reuniones con otros perros. De hecho, si bien el 20% de los casos se relaciona con estadías en pensionados caninos, el 40% se debe a actividades cotidianas como paseos y encuentros con otros animales.
El síntoma más característico de esta enfermedad es una tos seca y persistente, que a menudo se confunde con un atragantamiento o un intento de vomitar. Aunque en la mayoría de los casos no es grave, puede derivar en complicaciones como neumonía, especialmente en razas que tienen la cara chata como el bulldog o el pug, que sin el tratamiento apropiado puede hacerse crónica .

Prevención: la clave para proteger a los perros

perro veterinarioPara cuidar la salud de las mascotas, Walter Comas, Médico veterinario y Director del área de Animales de una compañía desalud animal, recomienda medidas preventivas para evitar la tos de las perreras como la vacunación como única forma efectiva de prevenir la enfermedad. 
La prevención no solo protege la salud de los perros, sino que también evita preocupaciones y gastos innecesarios, debido al tiempo de recuperación, las noches sin dormir por la tos persistente y los costos veterinarios.

Te puede interesar
Lo más visto
fenta

Fentanilo: 33 años no es nada

Por Ernesto D. Antunez
24/08/2025

“Promediando el año 1992 se comunicaron numerosos casos de intoxicación por ingesta de un producto con propóleos de Laboratorio Huilén que arrojó como resultado la muerte de 23 personas y la internación de varias más.

CoopMorteros

Programa "Más Conectados" Fortalece el Vínculo con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales24/08/2025

Desde hace un año, CoopMorteros ha consolidado su compromiso con la participación asociativa y el diálogo a través del programa mensual «Más Conectados». Esta iniciativa nació con el objetivo de crear un espacio abierto para la escucha, el intercambio de ideas y la construcción de propuestas que beneficien a toda la comunidad.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades