
El mandatario afirmó que algunos legisladores intentan suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar el mandato de las actuales autoridades.
A través de un decreto el ejecutivo italiano implementó una reforma que impacta en quienes buscan gestionar acceder a la nacionalidad italiana. Solo podrán pedirla los hijos y nietos de italianos.
Mundo29/03/2025El gobierno italiano ha implementado una reforma en los requisitos para la obtención de la ciudadanía por descendencia, generando preocupación entre los argentinos interesados. La medida, aprobada por el Ejecutivo liderado por Giorgia Meloni, introduce modificaciones significativas en el acceso a la nacionalidad italiana.
La normativa previa, basada en el principio de ius sanguinis, permitía que descendientes de italianos de múltiples generaciones gestionaran su ciudadanía. Sin embargo, la nueva legislación limita el acceso automático a la ciudadanía italiana a quienes tengan padres o abuelos nacidos en Italia. En consecuencia, solo los descendientes de primera o segunda generación podrán iniciar el trámite de forma directa.
El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, aclaró que «el principio de ius sanguinis no se perderá y muchos descendientes de emigrantes podrán seguir obteniendo la ciudadanía italiana, pero se establecerán límites precisos, especialmente para evitar el abuso o la comercialización de los pasaportes italianos. La ciudadanía debe ser un asunto serio».
Una modificación clave es que los trámites para obtener la ciudadanía italiana ya no se realizarán en los consulados en el exterior. En cambio, los solicitantes deberán dirigirse directamente a la Farnesina, la Cancillería italiana.
Se ha previsto un período de transición de un año para la implementación de estos cambios. El objetivo es agilizar los procesos y permitir que los consulados se concentren en la asistencia a ciudadanos italianos. No obstante, esta medida representa un cambio significativo para miles de descendientes que esperaban iniciar el proceso desde sus países de residencia.
La aplicación de la reforma se llevará a cabo en dos etapas. Algunas disposiciones entraron en vigor con la aprobación del decreto ley. En una segunda fase, se implementarán cambios más profundos en la legislación. Entre ellos, se exigirá a los nacidos y residentes en el extranjero que demuestren «vínculos reales» con Italia, lo cual podría implicar el ejercicio de sus derechos y deberes como ciudadanos al menos una vez cada 25 años.
Este cambio es considerado una medida importante por el Consejo de Ministros italiano y ha generado inquietud en Argentina, dada la considerable cantidad de personas que han solicitado la ciudadanía en los últimos años. Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, 30.000 argentinos obtuvieron la ciudadanía italiana en 2024, cifra que se espera disminuya como resultado de las nuevas condiciones.
El mandatario afirmó que algunos legisladores intentan suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar el mandato de las actuales autoridades.
Los familiares de “Cascote” Bertola, Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, acompañados por dirigentes sociales, políticos y de derechos humanos, le exigen al canciller Gerardo Werthein que reclame por los tres activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza.
Una fotógrafa de AP captó el mensaje que recibe Scott Bessent en la Asamblea de la ONU, de parte de quien sería la secretaria de Agricultura.
La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. La víctima, ejecutada a tiros, había llegado al país para tocar con la banda de Vinícius de Moraes
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
El Movimiento Ejército de Liberación de Sudán, un grupo rebelde que controla la aldea, hizo un llamamiento desesperado a las Naciones Unidas y a otras organizaciones humanitarias internacionales para que ayudaran a recuperar los cadáveres entre los que había niños.
Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
La investigación de Iván Sanchis y su equipo, que le valió el premio de la revista suiza Biomolecules, abre una nueva vía de búsqueda de tratamiento para una enfermedad que afecta a uno de cada ocho mayores de 65 años en Argentina.