


Gestionan la restauración y mantenimiento de la Basílica
Con el propósito de concretar obras de mantenimiento y restauración a la Basílica Sagrado Corazón de Jesús concretaron gestiones en la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura. La preparan para la peregrinación que se realiza el 17 y 18 de mayo.
Regionales20/03/2025
Redacción Regionalisimo
La intendenta Evangelina Vigna, acompañada por el director de la Casa Salesiana Gustavo Mina mantuvieron una reunión con funcionarios de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura, entidad que tiene a su cargo la preservación del Patrimonio histórico cultural, brindando asesoramiento técnico para el mantenimiento y la restauración de edificios
La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús y Santuario de María Auxiliadora de Colonia Vignaud es un patrimonio histórico arquitectónico de Córdoba, razón por la que cualquier tipo de intervención que se deba realizar en el mismo debe ser gestionado ante las autoridades provinciales
Además de la gestión para la autorización para su intervención, solicitaron el aporte de fondos para el financiamiento de la realización de las obras ante la proximidad de la realización de la peregrinación a María Auxiliadora el sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2025 en esta edición en la que la Basílica, designado templo jubilar durante 2025, por donde los fieles podrán pasar para ganar la indulgencia por el Año Santo es que buscan concretar distintas obras de mantenimiento y recuperación para que la misma tenga la adecuada presentación ante este significativo acontecimiento en la que recibe unos 60 mil fieles
La Basílica Sagrado Corazón de Jesús y Santuario de María Auxiliadora de Colonia Vignaud, es un templo de 60 m de largo, 30 m de ancho y 43 m de altura, con planta en cruz latina, con una nave central de gran altura con cielorraso artesonado de estilo románico, culminando en ábside cubierta con bóveda de horno. Las dos naves laterales se separan con arcos formeros de medio punto sobre una hilera de siete columnas de mármol dorado de Baveno. El cielorraso de estas naves está constituido por una sucesión de bóvedas, cuyo arco generatriz es el de los mencionados arcos.
Todas las naves, en cada uno de sus tramos, poseen amplias ventanas con arco de medio punto que confieren a este espacio religioso, una profusa iluminación que enfatizan las muchas formas que lo componen.
Las campanas fueron traídas desde Milán y tienen el mismo sonido que las de la Basílica de María Auxiliadora de Torino, Italia con su armonioso sonido que viaja por largos kilómetros
En el altar mayor - de madera revestido en oro - se halla la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, rodeado por las de San Luis Gonzaga y San Francisco de Sales. En los altares laterales, ambos de mármol, se venera a San José, patrono de la antigua capilla y a María Auxiliadora, declarada Patrona del Agro Argentino en 1947 y Patrona de la Colonia desde 1969. En otros altares se encuentran San Juan Bosco y Santa Dominga María Mazzarello.


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció el ex jugador de fútbol Guillermo Flores después de caer de su moto
Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo
El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Realizaron el noveno sorteo mensual 2025 Promoción "Sueño Celeste"
El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni





