Gestionan la restauración y mantenimiento de la Basílica

Con el propósito de concretar obras de mantenimiento y restauración a la Basílica Sagrado Corazón de Jesús concretaron gestiones en la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura. La preparan para la peregrinación que se realiza el 17 y 18 de mayo.

Regionales20/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Basilica exterior

La intendenta Evangelina Vigna, acompañada por el director de la Casa Salesiana Gustavo Mina mantuvieron una reunión con funcionarios de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura, entidad que tiene a su cargo la preservación del Patrimonio histórico cultural, brindando asesoramiento técnico para el mantenimiento y la restauración de edificios
La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús y Santuario de María Auxiliadora de Colonia Vignaud es un patrimonio histórico arquitectónico de Córdoba, razón por la que cualquier tipo de intervención que se deba realizar en el mismo debe ser gestionado ante las autoridades provinciales 
Además de la gestión para la autorización para su intervención, solicitaron el aporte de fondos para el financiamiento de la realización de las obras ante la proximidad de la realización de la peregrinación a María Auxiliadora el sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2025 en esta edición en la que la Basílica, designado templo jubilar durante 2025, por donde los fieles podrán pasar para ganar la indulgencia por el Año Santo es que buscan concretar distintas obras de mantenimiento y recuperación para que la misma tenga la adecuada presentación ante este significativo acontecimiento  en la que recibe unos 60 mil fieles
BasilicaLa Basílica Sagrado Corazón de Jesús y Santuario de María Auxiliadora de Colonia Vignaud, es un templo de 60 m de largo, 30 m de ancho y 43 m de altura, con planta en cruz latina, con una nave central de gran altura con cielorraso artesonado de estilo románico, culminando en ábside cubierta con bóveda de horno. Las dos naves laterales se separan con arcos formeros de medio punto sobre una hilera de siete columnas de mármol dorado de Baveno. El cielorraso de estas naves está constituido por una sucesión de bóvedas, cuyo arco generatriz es el de los mencionados arcos.
Todas las naves, en cada uno de sus tramos, poseen amplias ventanas con arco de medio punto que confieren a este espacio religioso, una profusa iluminación que enfatizan las muchas formas que lo componen.
Las campanas fueron traídas desde Milán y tienen el mismo sonido que las de la Basílica de María Auxiliadora de Torino, Italia con su armonioso sonido que viaja por largos kilómetros
En el altar mayor - de madera revestido en oro - se halla la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, rodeado por las de San Luis Gonzaga y San Francisco de Sales. En los altares laterales, ambos de mármol, se venera a San José, patrono de la antigua capilla y a María Auxiliadora, declarada Patrona del Agro Argentino en 1947 y Patrona de la Colonia desde 1969. En otros altares se encuentran San Juan Bosco y Santa Dominga María Mazzarello.

Te puede interesar
Freyre pavimento

Mejoran y mantienen la infraestructura en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales22/08/2025

El mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura son acciones que viene llevando adelante el municipio como el mejoramiento de calles, sistematización de desagües entre otros permite optimizar las prestaciones de los servicios

Freyre

Celebraron el día de las infancias en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales21/08/2025

La plaza Manuel Belgrano se colmó de familias, emprendedores y cientos de niños y niñas que disfrutaron de un día pensado para ellos con música, bailes, juegos, sorteos y muchas sonrisas.

Lo más visto
coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

Ian y el ataque a la infancia

Ian y el ataque a la infancia

Por Silvana Melo
Opiniones22/08/2025

El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades