
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




Hace 124 años la familia Macello iniciaba en Porteña la actividad de Panadería la que aún siguen con la actividad. Una parte de la familia hace 53 años se instaló con otra panadería en Bandera, ambas con elaboran con la marca «La Europea»
Regionales19/03/2025
Redacción Regionalisimo
Ocho años después que se aprobaran los planos del radio urbano de Porteña, el 1 de Agosto de 1900 abría sus puertas Panadería «La Europea» frente al sector oeste del predio del ferrocarril, propiedad de la familia Macello.
A meses de cumplir 125 años generación tras generación de la misma familia prosiguió con la actividad, manteniendo a la misma en el mismo lugar, hoy denominada Panadería y Confitería «La Europea», quienes siguen elaborando artesanalmente pan, facturas y tortas con aplicación de tecnología, pero sin perder la escénica de sus sabores ancestrales.
La cuadra de elaboración en 1915
Una parte de la familia surgida de esa centenaria panadería, el 16 de junio de 1971 encabezado por Anselmo Macello y su esposa Beatriz Menichetti con el legado de sus ancestros abrieron su cuadra y despacho «La Europea» en Bandera, Santiago del Estero, la que en la actualidad sigue en actividad a través de su hijo Palmiro.
La panadería en Porteña fidelizó las bolas de fraile que sigue elaborando todos los martes, mientras que en la de Bandera son celebres los huesitos. Ambas siguen manteniendo la esencia en la elaboración de los distintos productos que los Macello trajeron de Europa cuando emigraron hacia estas tierras
El legado de los Macello no solo radica en el pan que producen, sino en el amor y sacrificio que han entregado a su trabajo, alimentando generaciones y fortaleciendo la cultura familiar en Porteña y Bandera.
Su historia es un testimonio de que, en cada pieza que elaboran, vive una herencia que merece ser honrada y celebrada.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

