
Desde el miércoles se pronostican lluvias y heladas para nuestra región
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
El Gobierno de Córdoba elevó un ofrecimiento para los educadores, que garantiza una actualización atada al IPC y prevé una suma no remunerativa y por única vez de $ 100.000. Los docentes iniciaron este miércoles un cronograma de asambleas.
Sociedad19/02/2025La pauta ofrecida a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) por la gestión de Martín Llaryora abarca la totalidad del período 2025 y contempla los siguientes puntos:
Febrero:
Aumento del 100% del IPC de enero (2,23%), aplicado sobre los salarios de enero.
Pago de una suma no remunerativa y por única vez de $100.000 por cargo y acumulación hasta 20 hs ($5.000 por hora con tope en 20 hs.).
Marzo:
Aumento del 100% del IPC de febrero, aplicado sobre los salarios de febrero.
Blanqueo de $12.000, incorporados en el adicional remunerativo bonificable «Gastos inherentes a la labor docente» (impacta en antigüedad y zona desfavorable).
Continuidad de la jerarquización de cargos directivos, con un aumento de $150.000 mensuales en el complemento que perciben.
Abril:
Aumento del 100% del IPC de marzo, aplicado sobre los salarios de marzo.
Mayo:
Aumento del 100% del IPC de abril, aplicado sobre los salarios de abril.
Blanqueo de $10.000, incorporados al sueldo básico.
De junio a enero:
Cada mes se aplicará un aumento del 100% del IPC del mes anterior, sobre los salarios vigentes al mes previo.
En julio se acordarán los términos para el blanqueo de los montos restantes.
Compensación Fonid
Se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC.
Jubilaciones
La movilidad de los haberes se calculará aplicando la misma pauta salarial que para docentes en actividad, incluyendo el impacto de los blanqueos.
Se continuará el proceso de aumento del haber de corte para el diferimiento, evaluando factibilidad según evolución de ingresos de Caja de Jubilaciones.
Fonid jubilados: se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC.
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
El autor del robo del auto en Altos de Chipión fue detenido en el ingreso a Totoras cuando era perseguido por la policía de Clason, donde había estado revisando un auto. No fue como consecuencia de un despiste como se informó desde la departamental Ansenuza. Después de imputarlo por encubrimiento quedó en libertad
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos