UEPC difundió en detalle la propuesta salarial de la Provincia para este año

El Gobierno de Córdoba elevó un ofrecimiento para los educadores, que garantiza una actualización atada al IPC y prevé una suma no remunerativa y por única vez de $ 100.000. Los docentes iniciaron este miércoles un cronograma de asambleas.

Sociedad19/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
UEPC

La pauta ofrecida a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) por la gestión de Martín Llaryora abarca la totalidad del período 2025 y contempla los siguientes puntos:

Febrero:
Aumento del 100% del IPC de enero (2,23%), aplicado sobre los salarios de enero.
Pago de una suma no remunerativa y por única vez de $100.000 por cargo y acumulación hasta 20 hs ($5.000 por hora con tope en 20 hs.).
Marzo:
Aumento del 100% del IPC de febrero, aplicado sobre los salarios de febrero.
Blanqueo de $12.000, incorporados en el adicional remunerativo bonificable «Gastos inherentes a la labor docente» (impacta en antigüedad y zona desfavorable).
Continuidad de la jerarquización de cargos directivos, con un aumento de $150.000 mensuales en el complemento que perciben.
Abril:
Aumento del 100% del IPC de marzo, aplicado sobre los salarios de marzo.
Mayo:
Aumento del 100% del IPC de abril, aplicado sobre los salarios de abril.
Blanqueo de $10.000, incorporados al sueldo básico.
De junio a enero:
Cada mes se aplicará un aumento del 100% del IPC del mes anterior, sobre los salarios vigentes al mes previo.
En julio se acordarán los términos para el blanqueo de los montos restantes.
Compensación Fonid
Se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC.
Jubilaciones
La movilidad de los haberes se calculará aplicando la misma pauta salarial que para docentes en actividad, incluyendo el impacto de los blanqueos.
Se continuará el proceso de aumento del haber de corte para el diferimiento, evaluando factibilidad según evolución de ingresos de Caja de Jubilaciones.
Fonid jubilados: se garantiza su pago hasta junio inclusive con actualización por IPC.
 

Te puede interesar
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades