
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
La Mesa de Organismos de Derechos Humanos impulsa la construcción de un espacio multisectorial que pueda “ponerle un freno definitivo a Milei”. Se reúnen este sábado, con la mira puesta en las marchas del 8 y el 24 de marzo.
Pais19/02/2025La Mesa de Organismos de Derechos Humanos, integrada por Madres, Abuelas, CELS, APDH, la Liga y el MEDH, entre otros, convocó a un nuevo encuentro que se llevará a cabo este sábado 22 de febrero en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, en Uriburu 781, CABA, entre las 10 y las 15.
En el llamado a la cita, las organizaciones proponen “avanzar en un programa que aglutine a todos los sectores afectados por este Gobierno y en la construcción de las herramientas necesarias para ponerle un freno definitivo al gobierno de Milei”
El documento -que surgió de la primera reunión concretada en la casa de las Madres el 4 de febrero y ya tuvo una para intermedia con la Marcha de la Resistencia realizada este fin de semana- advierte que “la lucha será larga y debe ser sostenida” y plantea la importancia de “encarar la lucha en todos los frentes, la calle, el Congreso, los tribunales y en los organismos internacionales”.
“El Gobierno ha avanzado brutalmente contra la democracia y las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia, que fueron pilares en la lucha contra la impunidad, el olvido y el silencio, así como en la defensa de las libertades, los derechos ganados y las conquistas sociales alcanzadas, que este régimen reaccionario destruye, excluyendo, empobreciendo y sumiendo en la miseria y el hambre a millones de compatriotas mientras saquea nuestras riquezas y bienes comunes”.
El texto que difundió el diario Página/12 hace hincapié en la necesidad de consolidar y ampliar la unidad de los diferentes sectores del campo popular y la sociedad: “Es indispensable construir unidad en la diversidad de las miradas y prácticas que permita conformar un frente antifascista, antirracista, capaz de enfrentar las políticas de Milei y sus socios”.
“No debemos diferenciar nosotros lo que el enemigo no diferencia a la hora de perseguirnos y reprimirnos, porque para ellos somos lo mismo y vienen por todos y todas”, agregan.
“Para eso –sintetizan- es necesario que avancemos tanto en la organización como en la participación en las manifestaciones populares en defensa de nuestras vidas, nuestras libertades y nuestros derechos. Las citas del 14 de febrero, el 8 de marzo y el 24 de marzo son obligatorias, en el camino de esa construcción colectiva que nos proponemos”.
El documento lleva las firmas de:
Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos-La Matanza.
Asociación Buena Memoria.
Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte.
Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz.
Fundación Memoria Histórica y Social de la Argentina.
Liga Argentina por los Derechos Humanos.
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Nueve palestinos han muerto y decenas han resultado heridas en las últimas horas, en medio de múltiples ataques del ejército israelí en distintas zonas del sur de la Franja de Gaza.
Edición miércoles 15 de octubre
Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.