Convocan un encuentro por “un programa que aglutine a todos los sectores afectados por este Gobierno”

La Mesa de Organismos de Derechos Humanos impulsa la construcción de un espacio multisectorial que pueda “ponerle un freno definitivo a Milei”. Se reúnen este sábado, con la mira puesta en las marchas del 8 y el 24 de marzo.

Pais19/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
D humanos

La Mesa de Organismos de Derechos Humanos, integrada por Madres, Abuelas, CELS, APDH, la Liga y el MEDH, entre otros, convocó a un nuevo encuentro que se llevará a cabo este sábado 22 de febrero en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, en Uriburu 781, CABA, entre las 10 y las 15.

En el llamado a la cita, las organizaciones proponen “avanzar en un programa que aglutine a todos los sectores afectados por este Gobierno y en la construcción de las herramientas necesarias para ponerle un freno definitivo al gobierno de Milei”

El documento -que surgió de la primera reunión concretada en la casa de las Madres el 4 de febrero y ya tuvo una para intermedia con la Marcha de la Resistencia realizada este fin de semana- advierte que “la lucha será larga y debe ser sostenida” y plantea la importancia de “encarar la lucha en todos los frentes, la calle, el Congreso, los tribunales y en los organismos internacionales”.

“El Gobierno ha avanzado brutalmente contra la democracia y las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia, que fueron pilares en la lucha contra la impunidad, el olvido y el silencio, así como en la defensa de las libertades, los derechos ganados y las conquistas sociales alcanzadas, que este régimen reaccionario destruye, excluyendo, empobreciendo y sumiendo en la miseria y el hambre a millones de compatriotas mientras saquea nuestras riquezas y bienes comunes”.
El texto que difundió el diario Página/12 hace hincapié en la necesidad de consolidar y ampliar la unidad de los diferentes sectores del campo popular y la sociedad: “Es indispensable construir unidad en la diversidad de las miradas y prácticas que permita conformar un frente antifascista, antirracista, capaz de enfrentar las políticas de Milei y sus socios”.

“No debemos diferenciar nosotros lo que el enemigo no diferencia a la hora de perseguirnos y reprimirnos, porque para ellos somos lo mismo y vienen por todos y todas”, agregan.

“Para eso –sintetizan- es necesario que avancemos tanto en la organización como en la participación en las manifestaciones populares en defensa de nuestras vidas, nuestras libertades y nuestros derechos. Las citas del 14 de febrero, el 8 de marzo y el 24 de marzo son obligatorias, en el camino de esa construcción colectiva que nos proponemos”.

El documento lleva las firmas de:

Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos-La Matanza.

Asociación Buena Memoria.

Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte.

Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz.

Fundación Memoria Histórica y Social de la Argentina.

Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades