
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Estudios preliminares y el análisis de ciertos indicadores confirmaron que los restos pertenecen a un gliptodonte. Se abren posibilidades para futuras investigaciones.
Sociedad15/02/2025(Liberal) Un grupo de especialistas de la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia llegó a Los Juríes para realizar estudios sobre restos fósiles descubiertos en la zona rural del Lote 53.
El hallazgo se produjo tiempo atrás, cuando Néstor Giménez, un lugareño, realizaba una excavación para una represa y sorpresivamente se encontró con los restos fósiles. Tras la denuncia realizada por Tomás Iñíguez, se puso en marcha un operativo de investigación encabezado por el director de Patrimonio Cultural, Lic. Alejandro Yocca, la Lic. en Antropología Analía Sbatella y el ceramista Prof. José Galván.
A su llegada a la ciudad, el equipo fue recibido por el intendente Javier Carbajal, quien les brindó una cálida bienvenida y destacó la importancia de este tipo de investigaciones para el patrimonio cultural y científico de la región. Luego, junto al jefe comunal, los especialistas se trasladaron al sitio donde, mediante estudios preliminares y el análisis de ciertos indicadores, se confirmó que los restos pertenecen a un gliptodonte, un animal prehistórico que habitó el suelo santiagueño hace miles de años.
Este importante descubrimiento representa un valioso aporte al conocimiento paleontológico de la región y abre nuevas posibilidades para futuras investigaciones sobre la megafauna que habitó en nuestra provincia. Además, refuerza la necesidad de continuar con acciones de preservación y estudio del patrimonio natural e histórico de nuestra región.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero