En Los Juríes se realizó un importante hallazgo paleontológico

Estudios preliminares y el análisis de ciertos indicadores confirmaron que los restos pertenecen a un gliptodonte. Se abren posibilidades para futuras investigaciones.

Sociedad15/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
los juries

(Liberal) Un grupo de especialistas de la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia llegó a Los Juríes para realizar estudios sobre restos fósiles descubiertos en la zona rural del Lote 53.

El hallazgo se produjo tiempo atrás, cuando Néstor Giménez, un lugareño, realizaba una excavación para una represa y sorpresivamente se encontró con los restos fósiles. Tras la denuncia realizada por Tomás Iñíguez, se puso en marcha un operativo de investigación encabezado por el director de Patrimonio Cultural, Lic. Alejandro Yocca, la Lic. en Antropología Analía Sbatella y el ceramista Prof. José Galván.

A su llegada a la ciudad, el equipo fue recibido por el intendente Javier Carbajal, quien les brindó una cálida bienvenida y destacó la importancia de este tipo de investigaciones para el patrimonio cultural y científico de la región. Luego, junto al jefe comunal, los especialistas se trasladaron al sitio donde, mediante estudios preliminares y el análisis de ciertos indicadores, se confirmó que los restos pertenecen a un gliptodonte, un animal prehistórico que habitó el suelo santiagueño hace miles de años.

Este importante descubrimiento representa un valioso aporte al conocimiento paleontológico de la región y abre nuevas posibilidades para futuras investigaciones sobre la megafauna que habitó en nuestra provincia. Además, refuerza la necesidad de continuar con acciones de preservación y estudio del patrimonio natural e histórico de nuestra región.

Te puede interesar
Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades