
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
Los jefes policiales de la Unidad Regional XIII de San Cristóbal mantuvieron una reunión con sus pares de la Departamental Norte de la Policía de Córdoba con el objetivo de coordinar estrategias de seguridad y fortalecer operativos conjuntos entre ambas jurisdicciones.
Regionales14/02/2025El encuentro convocado por la policía santafesina en la ciudad de San Cristóbal contó con la participación del Jefe de la Unidad Regional XIII, Director de Policía Daniel Borovachi, acompañado por la Subjefa, Directora de Policía Marcela G. Fernández, y jefes de la Plana Mayor de la UR XIII.
Por parte de la Policía de Córdoba, participaron el Subdirector General Departamental Norte, Comisario Mayor Víctor Quevedo, el Director de la URD Ansenuza, Comisario Mayor Claudio Flores, el Jefe de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría de Morteros, Comisario Lucas Gaspar Bazán, y el Oficial Ayudante José Rodrigo Lescano.
Durante la reunión, se analizaron las diferentes estrategias de seguridad que ambas fuerzas desarrollan en sus territorios y se plantearon acciones coordinadas para mejorar la prevención del delito en la zona limítrofe entre Santa Fe y Córdoba.
El objetivo central fue unificar criterios de trabajo, mejorar los operativos en conjunto y optimizar recursos, con la finalidad de reforzar la seguridad en ambas jurisdicciones.
Las autoridades policiales santafesinas informaron que el encuentro estuvo centrado en establecer mecanismo para mejorar la cooperación entre Santa Fe y Córdoba, optimizando la respuesta ante delitos interprovinciales y reforzando los operativos de control.
Así mismo destacaron que el encuentro fue altamente positivo y productivo, permitiendo profundizar la cooperación entre ambas fuerzas de seguridad y planificar futuros operativos estratégicos para garantizar mayor protección a la comunidad.
Se espera que estas acciones conjuntas se reflejen en futuros operativos y refuercen la prevención del delito en ambas provincias
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.