
Preocupa que bandas narco usen armas de fuego hechas con impresoras 3D
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
El popular conductor de Radio Rafaela quien marcó una época con sus programas "tardes antisiestas" o sus "valses y algo más", murió este lunes a los 86 años, según confirmó una de sus hijas.
Sociedad11/02/2025 Por Víctor Hugo Fux(La Opinion) Félix Manuel Bauducco, conocido popularmente como "Lolo" falleció a la edad de 86 años después de padecer una enfermedad
Lolo Bauducco antes de llegar a la radio ya era popularmente conocido por ser uno de los propietarios del local bailable "Totem" y por ser piloto de autos y karting
Con su cuñado Omar Almeida -piloto destacado en Fórmula 1 Nacional y con algunas presencias en el Turismo Carretera- estuvieron al frente de la Concesionaria Isard, fue socio de Los Príncipes del Confort, que comercializaba electrodomésticos. Bauducco fue posteriormente uno de los propietarios de Totem, un exitoso lugar de diversión para los rafaelinos, que tuvo una importante repercusión cuando se llevó a cabo la irrepetible 300 Indy en el verano de 1971 en el autódromo del Club Atlético.
Los estadounidenses que nos visitaron en aquella legendaria carrera frecuentaban la barra del boliche para consumir "ríos de whisky y cerveza", como lo recordaba con nostalgia Bauducco, cuando ese tema se instalaba en una mesa de café. En el deporte, su experiencia la desarrolló conduciendo un Isard T700 y muchos años después corriendo en el Karting, ya cuando todos lo conocían como el Lolo.
Ese mismo Lolo que fue durante más de medio siglo un referente ineludible de la radiofonía local y de una extensa región, conduciendo diferentes programas, que marcaron una época y lograron picos de audiencia jamás igualados. "Aquí llega el Lolo" fue la cortina musical identificatoria del inicio de sus espacios matutinos, donde por un largo tiempo compartía cuentos de don Luis Landriscina o las columnas de Kuky Carena sobre sus viajes a África.
Quiénes no recuerdan, al menos aquellos integrantes de una generación que pudo disfrutar de sus "tardes antisiestas" o sus "valses y algo más". De sus multitudinarios picnics en el predio desbordado del Aero Club o de sus grandes espectáculos que se realizaban en el Club Independiente, con la participación de los artistas populares más consagrados que él mismo presentaba en el escenario.
Lolo encabezó muchísimas campañas solidarias que estuvieron destinadas a colaborar con las instituciones y personas más necesitadas, como la donación de materiales para levantar el Salón de la Parroquia Villa Rosas en los años 80. Esos gestos y el apoyo incondicional de la gente, lo llevaron a involucrarse en política, recibiendo bastante más de las adhesiones necesarias para llegar a ocupar una banca como concejal de la ciudad. En abril de 2023, el Concejo le entregó un reconocimiento "por su labor y aporte solidario durante estos 53 años ininterrumpidos en la radiofonía local y regional".
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Más de 60 niños y niñas están disfrutando de tardes llenas de diversión, aprendizaje y amistad.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la adolescente de 14 años. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó.
Un delegado gremial de la empresa láctea santafesina aseguró que “prácticamente no queda nada, las máquinas y los trabajadores”. Este viernes hay audiencia en Trabajo. La firma pide 210 despidos.
El dirigente de Bases Federadas planteó la segmentación de las retenciones y no la eliminación. Sostuvo que la falta de políticas para el agro favorecen la concentración