
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




El popular conductor de Radio Rafaela quien marcó una época con sus programas "tardes antisiestas" o sus "valses y algo más", murió este lunes a los 86 años, según confirmó una de sus hijas.
Sociedad11/02/2025 Por Víctor Hugo Fux
(La Opinion) Félix Manuel Bauducco, conocido popularmente como "Lolo" falleció a la edad de 86 años después de padecer una enfermedad
Lolo Bauducco antes de llegar a la radio ya era popularmente conocido por ser uno de los propietarios del local bailable "Totem" y por ser piloto de autos y karting
Con su cuñado Omar Almeida -piloto destacado en Fórmula 1 Nacional y con algunas presencias en el Turismo Carretera- estuvieron al frente de la Concesionaria Isard, fue socio de Los Príncipes del Confort, que comercializaba electrodomésticos. Bauducco fue posteriormente uno de los propietarios de Totem, un exitoso lugar de diversión para los rafaelinos, que tuvo una importante repercusión cuando se llevó a cabo la irrepetible 300 Indy en el verano de 1971 en el autódromo del Club Atlético.
Los estadounidenses que nos visitaron en aquella legendaria carrera frecuentaban la barra del boliche para consumir "ríos de whisky y cerveza", como lo recordaba con nostalgia Bauducco, cuando ese tema se instalaba en una mesa de café. En el deporte, su experiencia la desarrolló conduciendo un Isard T700 y muchos años después corriendo en el Karting, ya cuando todos lo conocían como el Lolo.
Ese mismo Lolo que fue durante más de medio siglo un referente ineludible de la radiofonía local y de una extensa región, conduciendo diferentes programas, que marcaron una época y lograron picos de audiencia jamás igualados. "Aquí llega el Lolo" fue la cortina musical identificatoria del inicio de sus espacios matutinos, donde por un largo tiempo compartía cuentos de don Luis Landriscina o las columnas de Kuky Carena sobre sus viajes a África.
Quiénes no recuerdan, al menos aquellos integrantes de una generación que pudo disfrutar de sus "tardes antisiestas" o sus "valses y algo más". De sus multitudinarios picnics en el predio desbordado del Aero Club o de sus grandes espectáculos que se realizaban en el Club Independiente, con la participación de los artistas populares más consagrados que él mismo presentaba en el escenario.
Lolo encabezó muchísimas campañas solidarias que estuvieron destinadas a colaborar con las instituciones y personas más necesitadas, como la donación de materiales para levantar el Salón de la Parroquia Villa Rosas en los años 80. Esos gestos y el apoyo incondicional de la gente, lo llevaron a involucrarse en política, recibiendo bastante más de las adhesiones necesarias para llegar a ocupar una banca como concejal de la ciudad. En abril de 2023, el Concejo le entregó un reconocimiento "por su labor y aporte solidario durante estos 53 años ininterrumpidos en la radiofonía local y regional".

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

