
Alumnos de San Guillermo participaron de modelo Naciones Unidas
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
En nuestra región la única población que llevó adelante una plaza antifascista, fue en San Guillermo y adhesión a un documento por parte de las intendentas de Seeber y Colonia Vignaud. En el resto de las poblaciones existió total indiferencia a los discursos de odio del presidente Javier Milei.
Regionales03/02/2025La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que tuvo en distintos lugares del país una convocatoria multitudinaria y transversal en la mayoría de las comunidades de nuestra región existió el acompañamiento al discurso de odio del presidente Javier Milei mediante el silencio y la indiferencia.
En San Guillermo se auto convocaron en plaza San Martin en acompañamiento a la movida nacional con el propósito de compartir un mate, un tereré, una cerveza y mediante bordados, dibujos, costura, tejidos, instrumentos musicales dejar mensajesLas intendentas de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna y de Seeber Celia Giorgis adhirieron al documento celebrado en un encuentro en Córdoba junto a más de 70 intendentas y jefas comunales de Córdoba que repudiaron los dichos del Presidente en Davos y la eliminación del femicidio del Código Penal.
En Morteros si bien, desde las Direcciones de Niñez y Adolescencias, Políticas de Género e Inclusión y Salud Mental de la Municipalidad de Morteros, emitieron un comunicado señalando que trabajan por la salud mental y los derechos de niños, adolescentes y familias e indican que trabajan por el respeto y la diversidad humana y que, no apoyan practicas totalitarias, ni de persecución, en ningún momento hacen mención a las expresiones en Davos y menos aún existió condena, ni repudio por parte de ninguna organización, como tampoco convocatoria como se lo hacía en otras épocas
En muchas ciudades y pueblos del país hubo una proliferación de manifestaciones, asambleas, documentos configurando la pluralidad del movimiento que tiene como intención poner un límite al fascismo. En nuestra región en la mayoría de las poblaciones esa confluencia fue a la inversa donde la indiferencia tuvo plena coincidencia entre sectores que hasta no hace mucho tiempo defendían derechos y quienes decían defender la República.
En el nor este del departamento San Justo donde Javier Milei arrasó en las elecciones de 2023, al igual que en el oeste del departamento Castellanos en la provincia de Santa Fe, solo hubo manifestaciones en San Francisco y Rafaela, mientras que en el resto de las ciudades y pueblos no se conoce la existencia de encuentros, mientras que en el sur oeste del departamento San Cristóbal se concretó en San Guillermo la única movilización de toda el área, pero con una tibia participación.Llama la atención que los colectivos feministas de nuestra región que en otras épocas llevaban adelante convocatorias en defensa de derechos frente al avasallamiento de los mismos por parte del gobierno de Javier Milei en esta oportunidad hayan permanecido en silencio, al igual que sectores defensores del medio ambiente ante la negación del cambio climático por parte del gobierno
En San Francisco también se manifestaron
La violencia que desatan los dichos de Milei, preocupa a distintos sectores de la sociedad por la potenciación de la violencia ante el planteo de la idea de exterminación del otro por su orientación sexual, por sus ideas partidarias, su ideología y los proyectos vinculados al desmantelamiento de los temas de género.
La realidad que vive por estas horas la Argentina no movilizó en nuestra región a quienes en otras épocas salían en defensa de la Constitución y la República a pesar del planteo de destrucción por parte del presidente, como tampoco lo hicieron los colectivos con integrantes en algún caso con responsabilidades de gobierno municipal a pesar que directamente perderán derechos conquistados.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
El Conversatorio en Freyre: Modelo de Rol Sano – Estrategias de prevención en comunidad tuvo lugar en el SUM de Club 9 de Julio
Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.