Hoy realizaran la apertura de la Puerta Santa en la Basílica en el jubileo de la esperanza para recibir las indulgencias plenarias

La solemne Eucaristía y la apertura de la Puerta Santa de la Basílica Menor de Colonia Vignaud a los peregrinos de la esperanza, se lleva a cabo hoy domingo 2 de febrero a las 19 en el marco del jubileo de la esperanza

Regionales02/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Basilica altar

Después de la apertura de la Puerta Santa con la cual se inició el año jubilar, que celebro el Papa Francisco, y la designación por parte del obispo a la basílica de Colonia Vignaud como templo  jubilar en el 2025 lo que permite obtener la indulgencia plenaria se celebra el domingo 2 de febrero a las 19, la Eucaristía y la apertura de la Puerta Santa de la Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud.
«Se trata de una simple celebración simbólica donde en el transcurso de la misa el padre brindará una palabras en relación al jubileo de la esperanza y realizará la bendición de las  velas de San Blas para bendecir las gargantas de los fieles» explico el director de la obra salesiana de Colonia Vignaud, Gustavo Mina
La Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud donde se encuentra el Santuario de María Auxiliadora fue designado templo jubilar para la celebración del Jubileo 2025 con el lema «Peregrinos de la esperanza», donde recibirán indulgencias plenarias durante 2025 de la misma manera que si se concurriera a la Basílica del Vaticano al ser designada por el obispo diocesano templo jubilar en el 2025.
Al ser designado templo jubilar en el mismo se brinda la indulgencia plenaria, una gracia que la Iglesia Católica concede a los católicos para eliminar la pena temporal que se debe pagar por los pecados confesados.
En ese sentido la ceremonia de la apertura de la Puerta Santa marca el paso salvífico abierto por Cristo con su encarnación, muerte y resurrección, llamando a todos los miembros de la Iglesia a reconciliarse con Dios y con el prójimo lo que ocurrirá el domingo 2 de febrero en Colonia Vignaud, donde invitaran a cada peregrino a emprender un viaje espiritual tras las huellas de la fe y espera sinceramente que esto reavive la llama de la esperanza en sus corazones.

Inició de actividades

El arranque de la celebración, la cual se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, lo marca un rito que viene repitiéndose desde hace seis siglos que es el cruce de la puerta santa que realizan los fieles que participan en un año jubilar para conseguir así la indulgencia, que es el perdón de los pecados.
El Papa decidió que cada diócesis tuviera una puerta jubilar en sus catedrales o santuarios más significativos, es así que entre otro el obispo diocesano designo a la Basílica de Colonia Vignaud, Santuario de María Auxiliadora como templo jubilar para la celebración del Jubileo 2025 con el lema «Peregrinos de la esperanza», donde además la 82° edición de la Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora que tendrá lugar el domingo 18 de mayo en Colonia Vignaud será una celebración especial dentro del calendario jubilar en la que resaltarán la vida de fe en la diócesis.
La Iglesia Católica invita a vivir un momento único de fe y esperanza con el inicio del Jubileo 2025, que comenzó el 24 de diciembre con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro. Bajo el lema «Peregrinos de la esperanza», este Jubileo es una oportunidad para profundizar en nuestra fe, renovar nuestro compromiso con la misericordia y recibir la gracia de la indulgencia plenaria. 
El Jubileo 2025, convocado por el Papa Francisco, se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, brindando a los fieles la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria al atravesar la Puerta Santa, confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa. Este Año Santo es una invitación a todos los miembros del Regnum Christi en Argentina a vivir un tiempo de reflexión, reconciliación y encuentro con Dios. 
En Colonia Vignaud a lo largo del año para conmemorar el jubileo 2025 se programaran diversas actividades para vivir este Jubileo como un tiempo de gracia, un renacimiento espiritual que nos llama a ser portadores de paz y reconciliación en nuestras comunidades para la renovación de la esperanza y la renovación espiritual

Te puede interesar
Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

Freyre educacion

Integración de educación, cultura y formación

Redacción Regionalisimo
Regionales06/07/2025

«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal

Lo más visto
Comuna Bossi

Formación de operarios de máquinas de Bossi

Redacción Regionalisimo
06/07/2025

Personal de la Comuna de Colonia Bossi que se dedican a los trabajos de construcción y mantenimiento de caminos participaron de un curso sobre manejo de motoniveladora

Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades