
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




En una noche de color, magia y ritmo, Colonia Vignaud volvió a brillar en su popular carnaval como expresión de su cultura participativa y solidaria.
Regionales20/01/2025
Redacción Regionalisimo
Los 20 mm que en la siesta del sábado cayeron sobre el escenario a cielo abierto preparado para vivir la gran fiesta, como así también el corte de energía eléctrica que se extendió casi hasta el momento del inicio del evento, frente a los pronósticos que presagiaban buen tiempo por la noche, las organizadoras acompañados por la comunidad doblegó esfuerzos para recibir a alrededor de 2 mil espectadores, donde otra gran cantidad se quedó con el deseo de disfrutar del gran fiesta carnestolenga como consecuencia de los refucilos que a la hora de ir hacia Colonia Vignaud invadían el sector sur.
Brillo, danza y ritmo fue marcando el inicio de una noche de gala con el despliegue del esplendor de las comparsas Samba U junto a batucada “La Bestia” de Morteros, Hechizo de Luna con el ritmo de su batucada de Balnearia, Brink´a Danz de Brinkmann y Fantasía de Colores de Bicha fueron dando el marco carnestolengo a la largo de unos 300 metros
La presentación de la comparsa local Itaivi Sambando trasladó al público a un circo de fantasía encabezado por el malabarista brindando bella visual para seguidamente aparecer la bicicleta acrobática y el payaso, mientras las bastoneras encabezando la troupe artística fueron dirigiendo el arte desplegado a lo largo del espacio dispuesto para el desarrollo del espectáculo ecuestre y gimnástico con originalidad y diversidad.
Itaivi Sambabdo con un concepto que singulariza en lo artístico bajo la dirección de Zulma Yavanovich, descendiente de una familia de cirqueros de origen Yugoslavo que llegó a Argentina huyendo de la Primera Guerra Mundial, generando en nuestro país una cantera de centenarias historias circenses en tiempos de cambio expuestas en Colonia Vignaud para cautivar al espectador con el circus Zíngaro brillando junto al espectáculo brindado por las comparsas de la región en uno de los eventos más representativos de la cultura.
Párrafo aparte para la comunidad que brindó no solo lo mejor para el espectáculo, sino que desde el compromiso y la solidaridad participaron activamente para ser buenos anfitriones de quienes desde distintas poblaciones de la región santafesina y cordobesa llegaron para enamorarse de este tradicional evento, único verdaderamente popular en la región por permitir el ingreso gratuito, manteniendo la tradición del carnaval del pueblo.


Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

