
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
En una noche de color, magia y ritmo, Colonia Vignaud volvió a brillar en su popular carnaval como expresión de su cultura participativa y solidaria.
Regionales20/01/2025Los 20 mm que en la siesta del sábado cayeron sobre el escenario a cielo abierto preparado para vivir la gran fiesta, como así también el corte de energía eléctrica que se extendió casi hasta el momento del inicio del evento, frente a los pronósticos que presagiaban buen tiempo por la noche, las organizadoras acompañados por la comunidad doblegó esfuerzos para recibir a alrededor de 2 mil espectadores, donde otra gran cantidad se quedó con el deseo de disfrutar del gran fiesta carnestolenga como consecuencia de los refucilos que a la hora de ir hacia Colonia Vignaud invadían el sector sur.
Brillo, danza y ritmo fue marcando el inicio de una noche de gala con el despliegue del esplendor de las comparsas Samba U junto a batucada “La Bestia” de Morteros, Hechizo de Luna con el ritmo de su batucada de Balnearia, Brink´a Danz de Brinkmann y Fantasía de Colores de Bicha fueron dando el marco carnestolengo a la largo de unos 300 metros
La presentación de la comparsa local Itaivi Sambando trasladó al público a un circo de fantasía encabezado por el malabarista brindando bella visual para seguidamente aparecer la bicicleta acrobática y el payaso, mientras las bastoneras encabezando la troupe artística fueron dirigiendo el arte desplegado a lo largo del espacio dispuesto para el desarrollo del espectáculo ecuestre y gimnástico con originalidad y diversidad.
Itaivi Sambabdo con un concepto que singulariza en lo artístico bajo la dirección de Zulma Yavanovich, descendiente de una familia de cirqueros de origen Yugoslavo que llegó a Argentina huyendo de la Primera Guerra Mundial, generando en nuestro país una cantera de centenarias historias circenses en tiempos de cambio expuestas en Colonia Vignaud para cautivar al espectador con el circus Zíngaro brillando junto al espectáculo brindado por las comparsas de la región en uno de los eventos más representativos de la cultura.
Párrafo aparte para la comunidad que brindó no solo lo mejor para el espectáculo, sino que desde el compromiso y la solidaridad participaron activamente para ser buenos anfitriones de quienes desde distintas poblaciones de la región santafesina y cordobesa llegaron para enamorarse de este tradicional evento, único verdaderamente popular en la región por permitir el ingreso gratuito, manteniendo la tradición del carnaval del pueblo.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
Este jueves 3 de julio se llevará adelante la firma de convenios de cooperación institucional con municipios de la zona. Estos acuerdos tienen como finalidad acercar los servicios de la Defensoría a todos los cordobeses y cordobesas.
En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales
En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
La Feria Lechera de las Américas en el día de la independencia nacional mostrará el potencial lechero del país en la Sociedad Rural de Morteros
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.