Regionalísimo cumple 30 años

Regionalisimo cumple 30 años con la edición que hasta hace un año fue papel transformándose en digital. En enero de 1995 fruto de un desafío y una aventura fue dado a luz.

Locales09/01/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
diario 30 años

A 30 años de aquel puntapié inicial sigue siendo desde el punto de vista empresarial un medio chico que cuenta los acontecimientos de importancia para la región, llevando las manifestaciones de intendentes, concejales, dirigentes, contando los errores cometidos, las denuncias, como así también un servicio para quienes quieren pronunciarse públicamente, siendo Regionalisimo, una página abierta a las expresiones regionales.
Nacimos en épocas del peronismo neoliberal conocido como menemismo con las consecuentes políticas de concentración, el impacto de la globalización, empezaba la revolución tecnológica, toda una aventura para la puesta en marcha de un emprendimiento de esta naturaleza.
Significó un proceso productivo que necesariamente incluyó errores que además son públicos. El camino recorrido, en estos 30 años, no fue para nada fácil. Estuvo colmado de limitaciones, sin embargo, cada caída significó una enseñanza que nos fortaleció para ir transitando hacia los objetivos propuestos que nos permitieron llegar hasta acá.
Con un enfoque local y regional fuimos fortaleciendo la identidad regional posicionándonos como la voz representativa de las comunidades del noreste cordobés, centro oeste santafesino y sur santiagueño, contribuyendo a que los habitantes de esta región puedan mantenerse informados sobre lo que ocurre a nivel local, desde una perspectiva cercana y relevante para ellos.
Enfocados en las necesidades y características particulares de cada una de las 25 comunidades que integran la región cordobesa, santafesina y santiagueña que cubrimos contribuimos al fortalecimiento de la integración de las comunidades en la relación con los habitantes, dándoles una voz a través de la información, haciendo que sean escuchadas, cubriendo temas políticos, sociales, económicos, productivos, educativos, culturales sin dejar de tener en cuenta el predominio de la ruralidad como base de la economía.
Desde un periodismo de proximidad brindando información relevante para la comunidad fuimos fortaleciéndonos en la atención de las preocupaciones de las trabajadoras y los trabajadores, pequeños y medianos productores,  como así también de las concreciones que pasan desapercibidos en los medios provinciales y nacionales, logramos ser una referencia informativa de la región urbana y rural comprometido con la identidad local.
En este marco se continuó creciendo, con los ejes que marcaron su nacimiento y desarrollo con compromiso y profesionalismo en el tratamiento de las noticias, pero sin despojarnos ideológicamente haciendo principal hincapié en aquellos acontecimientos que se destacan en toda la región, trabajando en su totalidad con producción local y accediendo información a través de un contacto directo con las fuentes
Desde aquella máquina de escribir en la que arremetíamos contra las teclas, en pos de contar una historia en los entintados pliegos que eran distribuidos pueblo por pueblo, comercio por comercio, hasta la actualidad con las nuevas tecnologías que nos permiten llegar a cada rincón del mundo seguimos manteniendo el espíritu forjado en nuestro transito
Nuestra mirada puesta sobre sectores de la sociedad que padecen la inequidad, no solo estuvo enfocado en el contenido, sino sobre todo brindándoles la posibilidad de acceso a la lectura de un periódico, siendo este, un vehículo cultural informativo y formativo disminuyendo la brecha entre hogares con y sin acceso a este tipo de lecturas al distribuirlo de manera gratuita.
No solo fuimos los primeros en brindar acceso gratuito a la lectura de información, después imitados por otros medios en la región, sino que fuimos pioneros en lanzar un sitio en Internet en todo este sector de la geografía nacional registrando en julio de 2003 nuestra página web, la que en una investigación de la UNC nos permitió ubicarnos entre los 16 diarios de la provincia de mayor impacto periodístico y el de mayor contacto con los lectores.
Ese compromiso asumido para con la sociedad, sobre todo para quienes cuentan con menores recursos y lograr su permanencia en el tiempo, no ha sido por cierto un tránsito confortable, pero fuimos capaces de sortear los baches que fueron apareciendo, que en algunos casos trascendieron a la opinión pública y en otros no. 
Teníamos dos caminos por recorrer uno era ser un producto propagandístico y enriquecernos dinerariamente para vivir en palacios o buscar el equilibrio desde la coherencia, la diversidad, y el compromiso. Este último fue el emprendido donde no fue nada fácil la tarea de reflejar diariamente la información que hace a las instituciones y a la gente. En absoluta soledad, denunciamos las complicidades del narcotráfico y otras acciones destructivas, las miserias políticas e institucionales, fue mucho más sinuoso ese camino con resultados negativos desde lo material, pero absolutamente enriquecedor desde lo espiritual.
Hoy creemos que hemos logrado cumplir con el objetivo que nos planteamos hace 30 años. Pero sabemos que se avecinan nuevos tiempos, nuevos presentes, nuevos desafíos, pero siempre con la misma impronta, seguir cumpliendo con la noble tarea que significa reflejar la realidad tal cual es.
Con sus pro y sus contra, sus virtudes y sus defectos, Regionalisimo fue, es y seguirá siendo un producto genuino, nacido de la audacia y sostenido por quienes formaron y forman parte de un proyecto que genera una  fuerte incidencia en nuestra región, proyectados hacia el país y el mundo.

Te puede interesar
Sueño Celeste

Sorteo final "Sueño Celeste"

Redacción Regionalisimo
Locales16/01/2025

Sueño Celeste 2024 realiza este sábado el sorteo final con millonarios premios en efectivo con un primer premio de $ 30 millones

Morteros verano fuerte

Morteros vivió  inicio de «Verano Fuerte»

Redacción Regionalisimo
Locales16/01/2025

Morteros dio inicio al ciclo cultural y recreativo «Verano Fuerte», que tuvo su primera jornada ayer en el Parque Central, convocando a una gran cantidad de vecinos de la ciudad y localidades cercanas.

Morteros taller verano

El Centro Cultural Municipal  lanza los Talleres de Verano 2025

Redacción Regionalisimo
Locales14/01/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a formar parte de los Talleres de Verano 2025, una iniciativa diseñada por la Dirección de Políticas Culturales para disfrutar y aprender durante las vacaciones en el Centro Cultural Municipal.

Morteros adultos mayores

Escuela de Verano para Adultos Mayores

Redacción Regionalisimo
Locales13/01/2025

Este sábado, en el Club Tiro Federal y Deportivo Morteros, dio inicio la Escuela de Verano para adultos mayores organizada por la Municipalidad de Morteros, con la participación de más de 110 personas.

Morteros agua

Inicio del programa «Morterito al Agua»

Redacción Regionalisimo
Locales12/01/2025

La Municipalidad de Morteros dio inicio al programa «Morterito al Agua», una escuela de verano e iniciación deportiva destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años, que promueve el acceso a actividades recreativas y deportivas en los clubes de la ciudad.

Lo más visto
Mapa

Un diamante que no fue descubierto

Miguel Peiretti
Opiniones16/01/2025

El turismo no se limita a los ríos, mares y montañas, sino que es una actividad que se puede realizar en diversos lugares y con diferentes propuestas.

Unraf

La Unraf llega a Sunchales para explorar el futuro universitario

Redacción Regionalisimo
Regionales16/01/2025

Del 17 al 19 de enero, la Universidad Nacional de Rafaela se instalará en Plaza "Libertad" con su Aula Móvil, demostraciones tecnológicas y toda su oferta académica. Descubrí las posibilidades que tenés cerca de casa y conocé a UNRafita, el robot humanoide.

tiempo

Tiempo de definiciones en Hersilia

* Miguel Useglio
Opiniones16/01/2025

El año electoral arranca temprano en la bota. Santa Fe tiene el cierre de listas el 7 de febrero, para las elecciones de presidentes comunales (también las convencionales constituyentes, concejales y 19 intendencias)

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades