
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El trámite para obtener la Constancia de Documentación Dominial Asignada se realiza a través del sitio web oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA)
Pais04/01/2025El Gobierno nacional anunció que se podrá acceder a una chapa patente provisoria, llamada Constancia de Documentación Dominial Asignada, que será válida para salir del país.
La medida se dispuso ante el faltante registrado de patentes metálicas, por el que el Ministerio de Justicia responsabilizó a “la casta de la Casa de la Moneda” en un comunicado.
“La falta de chapas patente y cédula verde es una represalia de la casta de la Casa de la Moneda, que perdió el monopolio en la provisión de insumos a los Registros Automotores”, señaló la cartera comandada por Mariano Cúneo Libarona.
Miles de argentinos que planean viajar a países limítrofes como Brasil y Uruguay en auto para las vacaciones de verano estaban esperando una definición al respecto, ante la incertidumbre de no poder hacerlo debido a la falta de patentes metálicas para sus vehículos nuevos.
La escasez de placas, que comenzó en 2023, se debe a la dificultad para importar insumos esenciales y obligó al Gobierno Nacional a extender la validez de las patentes provisorias de papel hasta 180 días.
La Constancia de Documentación Dominial Asignada es un documento que permite a los propietarios de vehículos en esta situación cumplir con los requisitos legales para cruzar las fronteras.
Este trámite puede realizarse a través del sitio web oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), en la sección “Descarga de Documentación”.
Los usuarios solo deben completar los datos requeridos para obtener el documento de manera inmediata.
De acuerdo con lo detallado por la DNRPA, quienes ya posean la Constancia de Asignación de Título (CAT) pueden acceder al sistema en línea para descargar la documentación necesaria.
En caso de no contar con esta constancia, los propietarios deben dirigirse al Registro Automotor donde está radicado su vehículo para solicitarla, sin necesidad de solicitar un turno previo.
La Jefatura de Gabinete, a través de la Comisión Nacional de Fronteras, confirmó asimismo que los vehículos argentinos con patentes provisorias emitidas en papel, que tengan en trámite las definitivas que se emiten en metal, pueden circular en Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile.
Mientras se avanza en un proceso licitatorio para asegurar nuevos proveedores, desde la Casa Rosada tomaron varias medidas complementarias entre sí, y todavía se sigue trabajando para mejorar las condiciones.
La web argentina.gob.ar emitió un alerta general de frontera donde reproduce la comunicación enviada por la Secretaría Nacional de Tránsito de Brasil a los organismos del Sistema Nacional de Tránsito de ese país sobre la “Vigencia de las placas vehiculares temporales en papel emitidas por la República Argentina”.
Se refiere a que están autorizados a circular en territorio brasileño los vehículos registrados en nuestro país con placas provisorias de papel, teniendo que cumplir como requisitos contar con:
El número de identificación del vehículo en formato legible y destacado.
Los datos del vehículo, tales como chasis, marca, modelo, versión y número del motor.
El número de identificación de la placa original.
La validez de la placa provisoria.
La firma y el sello del órgano de tránsito competente argentino responsable de la autorización.
Es de tener presente que la normativa del Mercosur, de manera similar a lo informado respecto de Brasil, exige:
La documentación que identifica al titular o al conductor que tendrá que contar con el poder respectivo, siendo que si el titular va en el mismo vehículo no se requiere poder en favor del conductor.
La licencia de conducir.
La constancia del seguro vigente.
En el caso de disponer, se puede presentar la documentación en formato electrónico de Mi Argentina.
Además, ahora algunos países limítrofes, como Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, decidieron aceptar el ingreso de vehículos argentinos con patentes provisorias de papel o digitales.
Si bien tanto Chile como Bolivia también expresaron su acuerdo con esta disposición, aún no han emitido una confirmación formal por escrito.
Uruguay ya había tomado una decisión similar a principios de diciembre de 2024.
La Dirección General de Asuntos Vehiculares (SUCIVE) emitió una circular en la que se especifica que a los vehículos extranjeros se les reconocerán las plataformas documentales digitales vigentes en el país de origen.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores – Dirección General de Comercio Exterior de Paraguay informaron a la embajada argentina que “comprendiendo el contexto extraordinario de la situación manifestada”, además de “mantener la fluidez en las operaciones de transporte internacional” y “transitorios” han “transmitido la predisposición para cooperar con el pedido realizado”.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Edición miércoles 15 de octubre
Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.