
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Nació una ternera de la hija de Captain incorporada a la producción lechera de Morteros por el Establecimiento «La Morocha» y en los próximos días nacerá una ternera hija de Gameday en el mismo establecimiento en el marco de un proyecto genético para el crecimiento productivo.
Productivas03/01/2025Nació una ternera que pesó 47 kilos, cuya madre es la hija de Captain, el toro N° 1 en GTPI del ranking mundial que a tres días de su parición con 3 ordeñes promedió 40 litros diarios, considerando que puede llegar a un pico de lactancia cerca de los 70 litros. Se trata de la vaca incorporada por Establecimiento «La Morocha» de Sergio y Mauricio Priotti al ser comprada en el remate fin de año Holando Argentino realizado en Sociedad Rural de Morteros por Genética Ganadera consignada por Cabaña La Vigilancia de Agramin de La Paz, Entre Ríos, al ser liberada de contrato después de haber sido testeada genómicamente hace más de 36 meses.
En los próximos días realizaran en Estados Unidos la medición de genomas de la ternera que tendrá con misión ser la generadora de embriones para el futuro productivo del referido establecimiento
Una hija de Gameday perteneciente a la misma cabaña e incorporada por el mismo establecimiento lechero en el mismo remate estará pariendo en estos días una terneraLa incorporación de la hija de Captain y otra de Gameday al establecimiento «La Morocha» se enmarca en el proyecto de selección embrionaria para su multiplicación para la generación en el futuro una ternera mejor conformada con genética propia desde el cruzamiento de lo mejor de la raza para conformar un plantel de 2000 vacas de 50 litros de promedio de producción diaria. Desde hace 10 años comenzaron a inseminar con semen sexado en vaquillonas y este año comenzaron los primeros servicios sexados en el tambo.
«Venimos eligiendo los mejores toro desde mi visión y asesorado por especialistas con el propósito de avanzar. Nosotros venimos haciendo genoma a las terneras que van naciendo y clasificando para tener las mejores 10 terneras propias con los mejores 10 números de GTPI, merito neto, leche, ubre, pata, para eso estamos comenzando con la generación de embriones propios» manifestó Sergio Priotti acotando que en la actualidad cuentan con 3 embriones nacidos, 8 implantados en vaquillonas receptoras y 12 embriones congelados
«La búsqueda del mejoramiento de le genética busca como resultado una mejor producción de leche, no pensamos en la generación de un criadero o una cabaña, el proyecto es llegar a las 2000 vacas de 50 litros de promedio con genética propia cruzando la genética de estas dos vacas con la mejor genética para tener en el futuro una ternera mejor conformada aun, esa la idea de la compra de las hijas de Captain y Gameday» puntualizó Priotti al indicar que el proyecto es contar con muchas vacas con muchos litros con genética propia mediante la incorporación de la mejor genética.
La actividad tambera fue comenzada por Omar Priotti hace 45 años en un campo de Colonia Alpína, provincia de Santiago del Estero con 20 a 30 vacas con brete a la par, hace unos 20 años la actividad quedó en manos de sus hijos Sergio y Mauricio
En el 2003 el tambo fue trasladado a un campo a 6 Km al noroeste de Morteros dando nacimiento a «La Morocha» con 100 vacas en ordeñe con 8 bajadas, mientras que en la actualidad cuentan con 23 bajadas
«Comenzamos con ese tambo en Morteros, después fuimos alquilando, llegando a tener 5 tambos. Después unificamos todo en un solo tambo llegando a tener 700 vacas en ordeñe, entonces por capacidad de logística y cantidad de horas en ordeñe, no daba la capacidad de la sala y nuestra intención es seguir creciendo, entonces decidimos abrir hace tres meses otro tambo en Colonia Milessi, llegando en la actualidad a 830 vacas en ordeñe» resumió Sergio Priotti quien se encarga de la actividad tambera
En cuanto a las instalaciones en la actualidad cuentan con un predio cercado a cielo abierto con media sombra en el tambo y en la sala de espera aspersión y ventilación donde realizan dos ordeñes diarios, «estamos trabajando para comenzar con tres ordeñe en los dos tambos organizando el trabajo en grupo de ordeñadores, otro que se encargan de la cría, otro grupo se dedica a la alimentación, además mantenimiento de corrales, camas y demás para además de una buena dieta, brindar confort animal para que tenga tranquilidad para lograr litros»
Están trabajando en la instalación de dos galpones con capacidad para 400 vacas cada uno, «Estamos realizando la marcación para el levante para después instalar los galpones y estamos analizando si hacer fosa con salida rápida o un calesita por la cantidad de vaca, pero lo iremos viendo de acuerdo al presupuesto»
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
El primer remate de tambo, consumo, conserva e invernada con 1280 cabezas realiza Genética Ganadera en la Rural de Morteros
Toda el área noroeste y norte del departamento Castellanos está comprendida en la declaración de emergencia agropecuaria, junto otros departamentos y el Chaco. La medida es consecuencia de las altas temperaturas y la sequía.
La medida es por 120 días hábiles. La dictó el magistrado de Reconquista Fabián Lorenzini ante la grave crisis económica y la parálisis de las plantas de la agroexportadora defaulteada. La medida busca proteger empleos y reactivar las unidades de negocios
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un centenar de personas llegaron a la Basilica Sagrado Corazón de Jesús cerrando el sendero del peregrino con el recorrido de 7 iglesias y capillas
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El vehículo iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor. El Banco Santander Argentina S.A. debe restituir un auto que fue secuestrado por una prenda y que iba a ser subastado sin permitir la defensa del consumidor.
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.