El Concejo Deliberante distinguió a ciudadanos de San Francisco

Reconocieron a vecinos por su desempeño en ámbitos como deporte, cultura, educación y seguridad.

Regionales03/01/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
distincion san fco

El Concejo Deliberante llevó a cabo un acto en el que entregó distinciones a sanfrancisqueños y sanfrancisqueñas que se destacaron por sus logros en diversos ámbitos. 

Entre los distinguidos se encuentran representantes de disciplinas tan diversas como por ejemplo cultura, deportes, educación, valentía en actos de servicio público, entre otros.

Los distinguidos:
* Carlos Leal, Mauricio Bertín, Gabriel Di Piazza y Cristian Méndez, arqueros de la Asociación Familia Piemontesa, por su destacada actuación en la Final Nacional de Aire Libre de Tiro con Arco.

 * Francisco Casale, propietario de la empresa gastronómica Ágape, por haber sido parte del Tour de Cocina 2024 organizado por UTUCO.

* Sargento Ayudante María Cecilia Chiabodano quien, aún estando de franco, con una arriesgada acción logró detener a una persona que, en un intento de robo había apuñalado a un menor, resguardando a su vez la vida de éste. 
* Alejo Florito por conquistar los Campeonatos Rural Bike Mar Chiquita y Rural Bike Santafesino.

* Cortometraje "Tormenta al Pasado", que participará de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine Lift-Off Global Network Sessions en Londres, Inglaterra.

 * Fernando Vallero (piloto) y Eduardo Loza (navegante), por consagrarse Campeones de la División RC6 del Rally Cordobés 2024. 
* Equipo de ajedrez sub 18 del Club Sportivo Belgrano (Renzo Platini, Pablo Tonetti, Lautaro Bronzone jugadores y Carlos Cordoño profesor), por consagrarse sub campeón en la XVII Copa Cultura AFA 2024 de Ajedrez.

* Mauricio Delfabro, Campeón en Clase Estandar en el 71° Campeonato Nacional de Vuelo a Vela.

* Leo Ezequiel Vivas del Club Tiro y Gimnasia, por su destacada actuación en la Final Nacional de Aire Libre de Tiro con Arco.

* Santiago Vaira, por consagrarse Campeón  de la Copa Abarth 2024, Categoría Monomarca Fiat, convirtiéndose en el primer campeón argentino de automovilismo de la ciudad.

* Matías Borgogno y Enzo Avaro, integrantes del plantel de San Martín de San Juan que logró el ascenso a la Primera División de la Liga de Fútbol Profesional.

* Ing. electromecánico Julián Marchese, por obtener el Premio del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista 2024 por su destacada trayectoria académica y profesional.

* Ingeniera química Sofía Ontivero, galardonada en la 22° edición de los premios "Ing. Isidoro Martin" de la Academia Nacional de Ingeniería.

 * Club Antártida Argentina, por obtener el Campeonato de la Federación Cordobesa de Hockey femenino en la liga B1 Categoría sub 19 y por lograr el 3er puesto en categoria mayores.

* Guillermo Morales Armellini por su destacada actuación, obteniendo 3 medallas doradas en el Campeonato Nacional de Natación República 2024. 

* Luciano Ribodino, por consagrarse campeón en Categoría 1000cc del Campeonato Sul- Brasileiro de Motovelocidad.

* María Luz Bustos, por lograr el 3er en Categoría Senior menos de 57 kilos y 2do puesto en la categoría Kyu Graduados en el Campeonato Nacional Clausura de  Judo "Copa Clausura" disputado en Jujuy.

* Candela "Muñeca Brava" Giménez, logrando el 2do puesto en el "Torneo KO a las Drogas" organizado por la Federación Cordobesa de Boxeo.

* Ruth Gutiérrez, campeona del "Torneo Promesas" organizado por la Federación Cordobesa de Boxeo.

Te puede interesar
residuos porteña

Córdoba invierte más de $900 millones en la nueva planta regional de residuos de Porteña

Redacción Regionalisimo
Regionales21/10/2025

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Lo más visto
Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades