
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
En el marco del Programa “Tecnopresente”, más de 8.500 netbooks fueron distribuidas en 60 instituciones de formación docente durante 2024.
Provinciales26/12/2024Se trata de equipamiento y acompañamiento pedagógico para fortalecer la formación de futuros docentes.
El programa reafirma el compromiso del Gobierno con una educación inclusiva y de calidad y con una inversión de aproximadamente 1.252.587 dólares.
En el marco del Programa TecnoPresente, el Gobierno de la Provincia de Córdoba alcanzó una meta histórica: la entrega de equipamiento tecnológico a la totalidad de los futuros docentes de la provincia.
Durante el 2024, se distribuyeron 8.521 netbooks a estudiantes de profesorado de diversas carreras en 60 Institutos de Formación Docente (IFD) de la provincia, garantizando que cada futuro docente contará con esta herramienta clave para su desarrollo académico y profesional.
Esta entrega abarca a estudiantes de primer, segundo, tercer y cuarto año, lo que asegura que la totalidad de los solicitantes recibieron su equipo.
Cada estudiante tiene una netbook asignada, con el objetivo de fortalecer su formación.
La entrega de 8.521 netbooks implicó una inversión de aproximadamente 1.252.587 dólares, que cubre únicamente los dispositivos tecnológicos.
Este monto no incluye el gasto asociado al acompañamiento pedagógico, formaciones, recursos digitales como la página web, traslados, charlas y recursos humanos, lo que hace que la inversión total sea aún mayor.
“El acceso a la tecnología es una herramienta fundamental para la formación de nuestros futuros docentes. Alcanzar esta meta es una prueba del compromiso del gobernador Martín Llaryora con una educación de calidad, más inclusiva y equitativa para Córdoba”, destacó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.
A través de este esfuerzo, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con la educación de calidad para todos los futuros docentes de la provincia.
Las últimas entregas del año
Recientemente, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, realizó una de las últimas entregas del año.
Se trata de 482 netbooks para las localidades de Alta Gracia, Villa del Totoral y Sebastián Elcano.
Las instituciones beneficiadas fueron la Escuela Normal Superior de Alta Gracia (184 unidades), la Escuela Normal Superior de Villa del Totoral (279 unidades) y el Instituto Superior Zarela Moyano de Toledo anexo Sebastián Elcano (19 unidades).
Por su parte, Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación, enfatizó: “Al celebrar nuestro primer año de gestión tenemos la satisfacción de saber que todos los estudiantes de profesorados que solicitaron netbooks para fortalecer su oficio de estudiante por medio de la tecnología, lo tienen a través de TecnoPresente en línea”.
El programa TecnoPresente en línea tiene como objetivo central repensar el oficio de estudiante en la educación superior desde una perspectiva de integración transversal de tecnologías digitales.
A través de esta línea de acción, se busca acompañar a los estudiantes no solo con la entrega del equipamiento tecnológico necesario, sino también con un apoyo pedagógico integral que potencie los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Este dispositivo de acompañamiento incluye un espacio digital que ofrece recursos, herramientas y materiales para la construcción del oficio de estudiantes y su posterior desempeño como docentes. Los interesados pueden encontrar más información en el sitio web oficial del programa.
El futuro del programa y su impacto
Este ciclo asegura que los futuros docentes siempre cuenten con las herramientas necesarias para su formación.
Las computadoras se entregan a los estudiantes como recurso institucional esto permite que las netbooks se reintegren a nuevos estudiantes, una vez que los egresados culminaron su formación.
La iniciativa busca proporcionar a los futuros docentes los recursos necesarios para integrar el uso de tecnologías en sus prácticas pedagógicas.
Esto no solo les permite mejorar su formación, sino que también tiene un impacto directo en los estudiantes que luego serán enseñados por estos futuros docentes.
Estas nuevas tecnologías facilitan una enseñanza de calidad y más innovadora, lo que redundará en mejores aprendizajes en las aulas de la provincia de Córdoba.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de calidad, apostando por la tecnología como un eje transformador para las nuevas generaciones de docentes.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.