Nueve años sin noticias de "Maxi Sosa" desaparecido en Ceres

Con el correr de los años, quizás por falta de pruebas o pocos avances en la investigación, el caso fue quedando rezagado en la agenda judicial y corre el riesgo de dormir el sueño de los justos.

Sociedad22/12/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Maxi Sosa
Maxi Sosa fue visto por última vez el 21 de diciembre de 2015 en Ceres

El niño desapareció en la puerta de la casa de su abuela Patricia Sayago, por lo que la misma, luego de varias instancias judiciales, estuvo presa durante cuatro años junto con su pareja Ariel Reinaldo Malagueño.

Los principales sospechosos fueron enjuiciados en 2021 y liberados por falta de mérito. En octubre de este año, la Corte Suprema le ordenó a la justicia federal que vuelva a retomar la búsqueda del menor.

En ese año, el primer mes se trabajó muy intenso y rápidamente los medios locales y provinciales se hicieron eco de la noticia. Aunque con el correr de los años, por falta de pruebas el caso fue quedando atrás en la agenda judicial.

Corte Suprema

Daniela Sosa, la mamá de Maxi, insistió en la Justicia, en septiembre de este año, y la Corte Suprema le ordenó a la justicia federal con sede en Rafaela, que actúa por jurisdicción, reabrir la causa un mes después.

El fallo, que lleva las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, solicitó “ampliar espectro territorial para establecer si el menor pudo haber sido inscripto en registros civiles provinciales e indagar sobre la existencia, a partir de la fecha de desaparición, de algún cadáver perteneciente a algún niño de tres años cuya identidad pudiera ser compatible con la de Maxi”.

Por otro lado, la tía de Maxi admitió que estaba acostada cuando el menor le pidió permiso para ir a jugar a la casa de un amiguito, pero el menor nunca llegó a destino.

Tras el episodio, los policías, bomberos, helicópteros y perros rastreadores investigaron todos los días, también, la comunidad se unió para buscar al niño en canales, descampados y caminos de Ceres, pero nada.

En las primeras horas de la búsqueda, surgió la hipótesis de que el niño podría haber caído en una cava cercana a la casa familiar, pero los rastrillajes no arrojaron resultados.

En julio de 2016, la fiscal Hemilce Fissore de la Unidad Fiscal San Cristóbal, les imputó a Sayago y Malagueño el delito de sustracción del menor sin el consentimiento de su madre, retención y ocultamiento para luego desplazarse a un destino desconocido.

En 2018, el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció $1 millón de recompensa para quien pueda aportar datos sobre el paradero de Maxi y difundió una fotografía actualizada.

Aunque hasta el momento no concluyó el caso, no se dieron ningún tipo de pruebas indagatorias, y el expediente corre el riesgo de dormir el sueño de los justos. (Con información de NA).

Te puede interesar
astronauta

Argentina tendrá su primera astronauta

Redacción Regionalisimo
Sociedad07/07/2025

La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.

indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lo más visto
independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades