“Lo mataron como a un perro”: La familia del bagayero asesinado responsabiliza a Bullrich

La familia del fallecido insiste en que él no era narcotraficante: “Trabajaba con coca y cigarrillos, pero no era un narco”.

Sociedad20/12/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
cortejo

La madrugada del miércoles se tiñó de sangre en el norte salteño. En un operativo en el marco del Plan Güemes, impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, un enfrentamiento entre bagayeros y Gendarmería terminó con la muerte de Fernando Gómez, un trabajador que transportaba mercancía de contrabando.

“Por culpa de la ministra, mi sobrino perdió a su papá”, dijo Gabriela, concuñada del fallecido, mientras marchaban pidiendo justicia por las calles de la localidad.

La indignación se multiplicó cuando la esposa de Fernando, Sandra, relató con dolor que su marido fue tratado con brutalidad tras el tiroteo: “Lo tenían tirado como a un perro en el puesto 28”. Además del trágico saldo de Fernando, cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico.

Los familiares responsabilizan directamente al operativo antinarcóticos implementado por el gobierno. “Quisiera que la ministra Bullrich venga a ver cómo vivía el supuesto ‘cabecilla narco’: con piso de tierra y sin techo”, señaló Gabriela, cuestionando las acusaciones oficiales.

En un clima de tensión creciente, los allegados al trabajador denunciaron excesos por parte de los uniformados y señalaron que podrían haber estado bajo los efectos del alcohol o drogas al momento de disparar. “Nadie tiene derecho a matar y dejar a los chicos sufriendo”, expresó una vecina.

La comunidad de Aguas Blancas marchó y exige justicia, mientras el Concejo Deliberante de esa localidad emitió una resolución donde daba cuenta del problema e instaba a que se declare a la ciudad como punto de comercio exterior para facilitar el trabajo a los bagayeros.

Te puede interesar
Lacteos calcio

Clave para frenar la pérdida de calcio

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/06/2025

A partir de los 50 años, el consumo de lácteos es vital para mantener la salud ósea y prevenir el deterioro  del hueso. Algunos estudios advierten que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá fracturas por osteoporosis, es decir, por el debilitamiento de los huesos.

Ni una menos

El movimiento que desbordó el feminismo para hacerlo enorme

Miguel Peiretti
Sociedad10/06/2025

Nuestra región no marcho a 10 años del llamamiento contra la violencia machista. El 3 de junio de 2015 se produjo la primera convocaría de Ni Una Menos en Argentina. El llamamiento contra la violencia machista traspasó el nicho feminista y la respuesta fue masiva.

Lo más visto
cajero

Sacar dinero del cajero puede costar hasta $5.000

Redacción Regionalisimo
Pais19/06/2025

Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.

Artigas

En recuerdo de Artigas

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Opiniones19/06/2025

“Mirar por los infelices y no desampararlos, / olvidemos esa maldita costumbre, / que los engrandecimientos nacen de la cuna.”

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades