
Cierran el mes rosa en Freyre con un conversatorio sobre mama
Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica




Un taller para la prevención del juego patológico dirigido a responsables de crianza fue dictado en Freyre en el marco del modelo «rol sano» de la Secretaria de Adicciones de Córdoba
Regionales05/12/2024
Redacción Regionalisimo
En Freyre comenzaron a hablar, trabajar y educar en prevención del juego patológico con el propósito de brindar herramientas para ir construyendo un rol sano.
En esta oportunidad, el taller estuvo dirigido a responsables de crianza. «Es posible que aún no seamos completamente conscientes de la importancia de esta problemática y sus consecuencias, pero la exposición y los riesgos a los que estamos sometidos diariamente van en aumento. Por eso, creemos fundamental visibilizar conductas naturalizadas y de riesgo, así como reconocer los signos de alarma que pueden ayudarnos a protegernos y cuidar a quienes nos rodean» expresaron.
El «modelo rol sano» se caracteriza por difundir y promover conductas sanas, que generen adherencia porque hacen bien, entendiendo que cada uno se observa en alguien como referente.
Tiene como objetivo prevenir desde lo positivo, no tanto desde lo aversivo, desde lo que no hay que hacer, aunque sin dejar de recordar las conductas negativas. Es importante prevenir más desde lo positivo, desde aquello a lo que podemos adherir porque nos hace bien
La propuesta es intervenir en las normas sociales como lo hizo Islandia que logró reducir el consumo de sustancias de su población al mínimo comparativamente con otros países, siendo que estaba en una situación muy comprometida en cuanto al consumo.
Trabajar preventivamente las adicciones significa hacerlo antes de que la persona ingrese a las mismas agregando una riqueza complementaria a todos los otros niveles que ya hay en el lugar.

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.

Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.

25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.

Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.

Se cumplen hoy, 22 de Octubre, 48 años del inicio de una lucha que transformó la historia argentina. Cada 22 de octubre, el país reafirma el valor de la memoria y la verdad: el Día Nacional del Derecho a la Identidad recuerda la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo y la importancia de defender la democracia frente al negacionismo.

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Coopmorteros Refuerza su Compromiso Ambiental: Gestión de la Huella de Carbono, Energías Renovables y Residuos Detallados en el Reporte 2024

Organizada por Lalcec se concretará la tradicional caminata en conmemoración del Octubre Rosa, un mes dedicado a la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

