Más de $21 mil millones en grandes espectáculos: El impacto económico de recitales y eventos deportivos en Córdoba

El recital de Paul McCartney y la Semifinal por Copa Argentina tuvieron una importante incidencia económica y fiscal. También impactaron encuentros como el XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Tumores Musculoesqueléticos y Congreso Regional de Oncología.Un estudio midió el gasto en compra de tickets, traslados, alojamiento, merchandising, gastronomía, comercios y actividades turísticas.

Provinciales01/12/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
eventos

La Agencia Córdoba Turismo presentó las conclusiones preliminares de la primera medición conjunta de congresos, recitales y eventos deportivos en la ciudad, que realizó junto a la Universidad Siglo 21 y del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos.

Los “casos testigo” fueron el recital de Paul McCartney (23 de octubre, 38.670 espectadores), el XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Tumores Musculoesqueléticos (SLATME) y Congreso Regional de Oncología (7 y 8 de noviembre, 1.061 asistentes) y la Semifinal por Copa Argentina disputada entre Boca Juniors y Vélez Sarsfield (27 de noviembre, 44.500 espectadores).

La masa de recursos generados por estos tres eventos fue de $21.955,6 millones de pesos, contemplando el gasto de los participantes en compra de tickets, traslados, alojamiento, merchandising, gastronomía, comercios y actividades turísticas, entre otros ítems.

 El proceso de medición incluye un algoritmo llamado “Gemelo Digital” que permite predecir el impacto económico de eventos de características similares.

La presentación estuvo a cargo del economista Gastón Utrera, quien es director del Instituto de Economía Política, Insight 21 integrante de la Universidad Siglo 21.

Además, el informe arrojó otro dato que por primera vez se mide a nivel nacional: el impacto fiscal de estos tres eventos. Para el estudio se contemplaron los impuestos nacionales (IVA, tasas aeroportuarias, impuestos al “cheque” y a los combustibles líquidos), provinciales (Ingresos Brutos), municipales (Comercio e Industria) e impuestos de otras jurisdicciones.

El resultado indica que el mayor “beneficiario fiscal” de los eventos realizados en Córdoba es el Estado nacional, con un promedio del 40% de los impuestos recaudados y el resto de las provincias que perciben también el 40% en promedio en concepto de coparticipación.

El informe ratifica el fortísimo efecto multiplicador de la industria de los eventos en las economías regionales y el impacto fiscal de los eventos, principalmente a nivel nacional.

Asimismo valida el trabajo estratégico del Córdoba Cluster Congresos y Espectáculos, que ha reunido a representantes privados vinculados a los sectores de congresos y ferias, espectáculos artísticos y deportivos, junto a los cuatro clubes representativos de la ciudad: Belgrano, Instituto, Racing y Talleres. El clúster es presidido por Jose Palazzo, presidente de En Vivo producciones.

Medir para fortalecer la actividad

Esta iniciativa para medir el impacto económico de grandes eventos fue promovida por el Cluster de Congresos y Espectáculos junto al Córdoba Convention & Visitors Bureau, con la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Siglo 21.

Este acuerdo incluye también la medición del 1º Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas y el Foro Nacional de Turismo, y el Show de María Becerra, a realizarse el 7 diciembre en el estadio Kempes. Los datos finales se presentarán en un próximo informe.

Participaron en la presentación Darío Capitani Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Leonardo Medrano, Luis Morera y Gastón Utrera (Universidad Siglo 21) y los representantes del Cluster de Congresos y Espectáculos José Palazzo, Daniel Quinteros, Federico Ricotini, Rodrigo Escribano, Daniel Alvarez Rivero, Ezequiel Arin Y Andrés Benetti.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
Morteros carbono

La UNC medirá la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

Redacción Regionalisimo
Locales04/11/2025

La Secretaría de Políticas de Sustentabilidad de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizará la medición de la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición 2025, uno de los eventos más importantes del interior provincial, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Morteros.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades