
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
Las preinscripciones para el ciclo lectivo 2025 para finalizar tus estudios secundarios lleva adelante el Cenma N° 128 sede Colonia Vignaud
20/11/2024Las inscripciones para cursar el nivel secundario para jóvenes y adultos en la modalidad semi presencial y la modalidad combinada en linea se encuentran abiertas para finalizar los estudios para el próximo año.
El programa combinada se trata de una oferta educativa que está dirigida a jóvenes y adultos mayores de 18 años, que hayan finalizado sus estudios primarios y tengan dificultades para asistir a las clases presenciales y/o tutorías de la semipresencialidad clásica.
Para comenzar el cursado debe ser mayor de 18 años o cumplirlos en el ciclo en curso, haber finalizado los estudios primarios o tener estudios secundarios incompletos, residir en la provincia de Córdoba y contar con algún dispositivo tecnológico (PC, Notebook, Netbook) o poder dirigirte a un Piso Tecnológico o Punto Digital para acceder a la plataforma.
Para realizar la preinscripción debe ser mayor de 18 años o cumplirlos en el próximo ciclo lectivo y concurrir con DNI original y fotocopia al Cenma N° 128 Sede Colonia Vignaud, Ana Passadore 611 de lunes a jueves 18 a 22 o contactándose a través del correo electrónico: [email protected]. gov.ar o llamando a los teléfonos 3562 415144 / 515024
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.