
Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.




El asesor legal de la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros, Daniel Pautasso puso de manifiesto la posición de la institución en relación a la actuación de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía por el cobro de tasas municipales y provinciales junto a la bolete de energía eléctrica.
Locales16/11/2024
Redacción Regionalisimo
A partir de la determinación de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación en prohibir incluir en las facturas cargos ajenos a los bienes y servicios contratados y como consecuencia de una denuncia la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros junto a otras 53 en el país, fue inspeccionada en relación al tema. En este contexto, Pautasso hizo hincapié en que las acusaciones no constituyen imputaciones formales, sino que han dado lugar a un expediente que debe ser respondido ante la autoridad competente.
"La cooperativa está cumpliendo la legislación vigente," aseveró Pautasso, quien destacó que cuentan con un plazo de cinco días para presentar un descargo formal con las pruebas pertinentes. "Estamos trabajando en ello y queremos asegurar a nuestros socios que defenderemos sus intereses," añadió.
Las tasas en cuestión incluyen la tasa regulatoria del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), una tasa por uso público según la ley 10.545 y la contribución al Fondo Provincial para la Energía Eléctrica (Fodep). Pautasso explicó que estos montos no son ingresos para CoopMorteros, sino que actúan como "agentes de percepción", recolectando fondos que luego son distribuidos entre los entes correspondientes.
El abogado también cuestionó la decisión del gobierno de no incluir el IVA, que también aparece en las facturas, en el marco de esta fiscalización, señalando la aparente selectividad del proceso. "Esto plantea una situación de desigualdad para todas las cooperativas y entidades que brindan servicios, por lo que consideramos que la fiscalización debería ser más exhaustiva y equitativa”, comentó.
Para finalizar, Pautasso subrayó la importancia de que los usuarios comprendan que las tasas en la boleta de CoopMorteros están dentro del marco legal vigente y que la cooperativa está comprometida a resolver la situación. "Estamos aquí para brindar un servicio, y nuestra intención es continuar haciéndolo de la mejor manera," concluyó.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio


La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

