
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Freyre Produce, integró a dos eventos, la ruta del cooperativismo y Freyre impulsa transformándose en un punto de encuentro de emprendedores, empresarios y cooperativistas
Regionales15/11/2024La Ruta del Cooperativismo, conectó comunidades y oportunidades, un evento impulsado por la Municipalidad de Freyre en vinculación con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia, mientras que Freyre impulsa se trató de paneles y charlas con destacados líderes empresariales y expertos en emprendimiento.
Esta iniciativa que tuvo como fin promover espacios de intercambio para dos sectores tan importantes como el emprendedurismo y el cooperativismo, quienes movilizan la economía local y garantizan fuentes de trabajo para miles de cordobesesEl evento abrió con la muestra de stand de cooperativas, establecimientos educacionales y emprendedores para luego desarrollar el acto protocolar en la que el Director de Emprendimiento, de la Agencia Córdoba Joven, Bernardo Tocalli, presentó el programa Actitud Emprendedora dando conocer las posibilidades de acceso a capacitaciones, créditos y asesoramiento para los jóvenes emprendedores.
Al brindar la bienvenida y agradecer la presencia de mutuales, cooperativas, emprendedores, equipo de gobierno, concejales y a las instituciones de Freyre que acompañan, destacó la participación de los jóvenes que «son los que van a tener que tomar la posta en algún momento, algunos ya lo están haciendo con distintos emprendimientos que van a desembocar en alguna cooperativa o en alguna forma para dar un marco a esa idea, a ese sueño que tienen»
Las cooperativas empiezan a surgir por una necesidad y tomando expresiones del gobernador Martin Llaryora, que dice que el mercado no va a donde no hay rentabilidad y si el mercado no va a donde no hay rentabilidad, los vecinos se tienen que mover y conformar las cooperativas para llevar los servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Asi fue que las cooperativas tomaron la posta para hacer la vida más fácil a cada uno de nuestros vecinos
Se toma al mutualismo como una mera entidad financiera y quiero hacer un paréntesis para decirles la importancia que tienen las mutuales en nuestras sociedades y esa importancia es que ofrecen contención a cada uno de nuestros vecinos y vecinas desde el inicio de su vida hasta el final de sus días. Quiero decir con esto que a traves de sus clubes o entidades deportivas logran que todos los habitantes de sus lugares pasen por las instituciones y se sientan contenidas a lo largo de toda su vida
Los emprendendores que hace poco no se les daba tanta importancia a estos soñadores que transforman las ideas en sueños, cumplen esos sueños que generan un pequeño emprendimiento que lo transforman en una pequeña empresa, después en una mediana y porque no terminan en una gran empresa
Tanto mutuales como cooperativas, como emprendedores no solamente han trabajado en beneficio propio, todo ese trabajo de unión y solidaridad que han generado para poder mejorar su calidad de vida a través de los servicios, su producción a través de una asociación para poder ser más competitivo, esas cooperativas que han metido en la industrialización para el agregado de valor a la materia prima que se produce acá, no solamente han pensado en ellos, sino que también han pensado en todos, que aparte de eso, son uno de los mayores generadores de trabajo.
Destaco la decisión del gobernador de crear un ministerio de cooperativas y mutuales, esto permite la visibilización del trabajo que se hace en el interior donde el mercado no llega
El programa de la ruta del cooperativismo hizo que articulando con las distintas intendencias haga que podamos conectar las cooperativas con las comunidades. A traves de este programa lo que se impulsa es la comercialización, es mostrar a todas las cooperativas, el trabajo que vienen desarrollando en cada una de las regiones para incentivarlas a producir explicó la directora de Desarrollo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales Carla Moreno
Este programa potencia el desarrollo económico de cada región, a través de este programa fomentamos el consumo local de cada región, pero principalmente fomentamos un trabajo colectivo a partir del cooperativismo y a partir de ahí generamos fuentes dignas de trabajo
El Secretario de Desarrollo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales Domingo Benso considero que Freyre debe ser uno de los lugares donde el cooperativismo está más desarrollado, "no podemos olvidar que esta Manfrey. El sistema cooperativo exporta 4 mil millones de dólares, varios de esos millones pertenecen a Manfrey que genera puestos de trabajo"
Nuestro gobierno va un paso adelante del resto, cuando vemos la des financiación de los sistemas universitarios, nuestros gobierno abre delegaciones de la Universidad Provincial, apoya el cooperativismo que está haciendo educación abriendo una escuela cooperativa en la UNC
En nuestro país la obra pública se paró prácticamente el 100 % la obra pública, nuestra provincia no detuvo la obra pública y es la provincia de Córdoba que abrió el primer ministerio de cooperativas y mutuales.
En circunstancias como las que estamos viviendo más unión, mas valores, mas articulación, mas cooperativismo, mas mutualismo
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025