
Acciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema cloacal
El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.




La Fiesta de la Tierra y la Tradición con la expresión artística de valores locales, regionales y nacionales reunió la danza, la música, el canto, el arte y el emprendurismo en el parque central de la ciudad.
Locales14/11/2024
Redacción Regionalisimo
El circuito de artesanos y emprendedores y el paseo gastronómico fue un fuerte atractivo para los cerca de 20 mil espectadores que durante tres jornadas, organizado por la municipalidad de Morteros llegaban con sus reposeras para disfrutar de los distintos géneros musicales presentados en el escenario que ofreció un espacio importante a artistas morterenses quienes tuvieron la posibilidad de mostrarse frente a una gran platea.
Al concluir el festival el intendente Sebastián Demarchi dirigió un mensaje donde comenzó agradeciendo por haber participado en las tres noches de la Fiesta de la Tierra y la Tradición, «a los vecinos y vecinas de Morteros que hace 11 meses acompañan en la gestión municipal para que nosotros podamos transformar a la ciudad y generar la infraestructura que necesita»
«Cuando hablamos de infraestructura no solamente hablamos de obras, educación, salud, de desarrollo comercial y productivo, sino también hablamos de estos eventos culturales que disfruta la familia que si se tendría que trasladar a alguna capital le costaría mucho y acá lo tienen a un par de cuadras de su casa»
Por otra parte agradeció a Martin Llaryora y a la Lotería de Córdoba, a los auspiciantes locales, comercios proveedores del municipio que realizaron aportes económicos y a las instituciones con «gente que trabaja de manera desinteresada durante todo el año en nuestros clubes de barrio, en los clubes con distintas disciplinas, en nuestras cooperadoras escolares, para contener a nuestros pibes, han podido vender en el paseo gastronómico para generar no solo un ingreso, sino también darle color, gracias a los artesano y emprendedores que nos visitaron de distintos puntos del país»
«A todos Ustedes muchas gracias por hacer de esta fiesta, su fiesta, la fiesta de los morterenses, esta no es una fiesta del gobierno municipal, es una fiesta que debemos hacer y cuidar cada uno de los vecinos de Morteros, bienvenidos a todos los que nos visitaron de la región, de distintos puntos de Córdoba y de provincias vecinas para conocer esta fuerte que cada día está más linda gracias a todos Ustedes, los esperamos el año que viene en la segunda edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición que se va a desarrollar los días 7,8 y 9 de noviembre de 2025»
Concluyó Demarchi expresando «Muchas gracias por disfrutar de esto que no es más, ni menos que la cultura que hacemos los morterenses»

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

