
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Un morterense se alojaba en un hotel de Eduardo Castex, La Pampa en la que falleció una pareja de Río Gallegos cuando se produjo un incendio por el desperfecto de un aire acondicionado. El morterense se despertó cuando sonó el despertador para levantarse para ir a la carrera de Turismo Carretera en Toay
Sucesos11/11/2024Una pareja de Río Gallegos (Santa Cruz) falleció en un incendio que se produjo en la madrugada de ayer, en un hotel ubicado sobre la ruta nacional 35, frente al Puesto Caminero y a pocos metros al norte del ingreso a Eduardo Castex. Además, una mujer se encuentra internada en el Hospital Pablo F. Lacoste en observación, y sus familiares quedarán hospedados en esa localidad, esperando la evolución de la paciente. El fiscal adjunto de Eduardo Castex, Luis Peralta Hurtado, confirmó que el incendio "no fue intencional", y se desató por "un desperfecto en un artefacto eléctrico" en una habitación ubicada en la planta alta del edificio.
Un motociclista de Morteros que viajo para ir a la carrera de Turismo Carretera que se disputó el domingo en el autódromo de Toay, La Pampa y al no conseguir alojamiento en ese lugar se trasladó a 100 Km para pernotar, narrando a los colegas de FM 101.5 Radio Don que se despertó cuando "sonó el despertador" porque iba a salir temprano hacia el autódromo pampeano. "Me puse un pantalón para ir a avisar que había humo, pero ya me estaban golpeando las puertas para que salga", narró y al mismo tiempo señaló que desconoce como se originó el incendio. “Ni pregunte como se originó, salí a la calle y quedé acá”, expresó.
El episodio se desencadenó en el Hotel Cristal poco después de las 5 de la madrugada en la que se encontraban alojadas 53 personas.
La explosión de un aire acondicionado desató un incendio, las llamas se propagaron por el cielorraso y el monóxido de carbono provocó la muerte de Eduardo Acevedo (63 años) y su pareja Sonia Mabel Oviedo (61), oriundos de la capital de Santa Cruz.
"El hombre intentó salir de la habitación, pero la mujer no pudo salir y quedó cerca de la puerta de salida. Cuando llegamos, el personal policial y del Hospital realizaron RCP entre 35 y 40 minutos, pero no los pudieron reanimar", narró el jefe de la comisaría departamental de Eduardo Castex, Daniel Pérez.
Acevedo fue suboficial principal e integrante de la Promoción XXVI. Nació en Chubut y su esposa en San Juan, pero ambos contaban con su domicilio en Santa Cruz. Estaban viajando al encuentro de promoción de la fuerza nacional, a realizarse el próximo fin de semana, en Mendoza.
Varios de los pasajeros estaban alojados en el Hotel Cristal porque no consiguieron alojamiento en la capital pampeana, dado que arribaron para asistir a la carrera del Turismo Carretera en el Autódromo de La Pampa, y otros habían llegado para una fiesta popular e incluso dos extranjeros que habían recorrido la Patagonia y regresaban a Chile para retornar a Alemania. Algunos salieron normalmente por el ingreso al hotel, y otros presos de la desesperación directamente se arrojaron al exterior desde las ventanas de las habitaciones.
Un pasajero de Bahia Blanca dijo que “se prendió fuego el aire acondicionado y agarró el pasillo y otras habitaciones".
El fiscal Peralta Hurtado confirmó que durante los peritajes se encontraron "posibles irregularidades" en el edificio del hotel castense, que tendrán que "ser evaluadas". Una línea de investigación "es si la existencia o no de las medidas de seguridad pudieron cooperar a que esto se produjera", explicó.
Y si bien la investigación preliminar no cuenta con demorados o detenidos, el propietario del hotel, Mario Sebastián Nasuti, fue notificado en libertad porque la Fiscalía consideró que "no hay causales para proceder a la detención hasta que analicemos las características de seguridad del edificio, para determinar si eso aportó o no al resultado" trágico, dijo el funcionario judicial.
Los huésped pudieron retirar sus pertenencias, después que finalizó la tarea de los bomberos voluntarios de Eduardo Castex y los peritos de la UR I y el trabajo del personal de la AIC del MPF, acompañados por personal policial, y dejaron constancia de los elementos que retiraron.
Información suministrada por colegas del diario La Arena
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto
El cuerpo sin vida del conductor fue encontrado a unos 50 metros de la camioneta Toyota Hilux, entre pastizales. Podría haber circulado sin el cinturón de seguridad.
Detuvieron a integrantes de una banda que habría realizado estafas por alrededor de 57 millones de pesos. Los allanamientos tuvieron lugar en la zona rural y urbana de Colonia Aldao
Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal
Un tractor robado anoche en un campo de Colonia Bicha, fue localizado abandonado en un campo ubicado en cercanías de La Paquita.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.