
Ocurrió en la localidad de Coronda. La denuncia fue realizada por una vecina de la zona, quien alertó a la policía sobre el hecho
Una adolescente de Santo Tomé que estaba desaparecida desde el 28 de octubre que fue raptada y vendida para obligarla a casarse fue encontrada en Posadas junto a una familia de gitanos
Sucesos11/11/2024Una nena santafesina fue rescatada por agentes de Gendarmería Nacional (GN) luego de ser raptada y vendida para contraer matrimonio con un integrante de una familia de gitanos en Posadas (Misiones), ciudad en donde la encontraron el último jueves a raíz de una investigación y búsqueda que se inició tras la denuncia de su mamá, radicada en Santo Tomé.
Según fuentes del caso, agentes de GN de las Unidades de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Misiones y Santa Fe trabajaron en forma coordinada y avanzaron en las pesquisas hasta dar con el paradero de la niña, que era buscada desde el pasado 28 de octubre.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) tomó conocimiento del caso el pasado lunes 28 de octubre, cuando la madre de la menor de edad radicó una denuncia de búsqueda de paradero. El caso fue asignado al fiscal Roberto Olcese, y también fue trabajado por la fiscal María Laura Urquiza.
“En el relato que hizo la madre, decía que su hija había sido sustraída por una familia de gitanos misionera”, precisaron los fiscales y añadieron que “a partir de allí, ordenamos diversas diligencias”.
El frente del domicilio donde hallaron a la nena santafesina. (Gendarmería)
Olcese y Urquiza indicaron que “ordenamos numerosas intervenciones telefónicas y se hicieron seis días de escuchas, de las que se registraron conversaciones en un idioma gitano” y agregaron que “trabajamos con las antenas en las que podíamos geolocalizar a la menor de edad y a la familia sospechada de haberla llevado”.
En tal sentido, los funcionarios del MPA señalaron que “se ordenó al personal de Trata de la policía de Santa Fe que viaje a Misiones y, simultáneamente, se trabajó con Gendarmería Nacional, que también llevó a cabo diligencias en la provincia de Corrientes”.
“Finalmente, hicimos un trabajo más profundo con la geolocalización y pudimos concluir que estaba en Posadas, dispusimos que personal de Gendarmería Nacional fuera a hacer tareas de inteligencia en la zona, a partir de las cuales se confirmó que la adolescente efectivamente estaba en ese lugar”, señalaron los fiscales del MPA.
A partir de la información obtenida, los gendarmes dieron con la menor de edad en la ciudad de Posadas, donde identificaron a varias personas de un mismo grupo familiar que habrían abonado una suma de dinero con el fin de que la niña contrajera matrimonio con uno de ellos.
Los responsables quedaron implicados en una causa por presunta trata de personas (ley 26.364).
Las autoridades judiciales intervinientes ordenaron el registro simultáneo de tres domicilios de Posadas que se llevaron a cabo en conjunto con la Subdirección de Apoyo a las Víctimas de la provincia. En los operativos se secuestraron elementos y documentación de interés. En tanto, la víctima quedó resguardada y contenida por personal especializado.
Ocurrió en la localidad de Coronda. La denuncia fue realizada por una vecina de la zona, quien alertó a la policía sobre el hecho
En el robo de cada día en esta oportunidad le tocó a un local comercial de Jujuy y Belgrano. Se llevaron dinero en efectivo y mercaderías además de comer y fumar en el lugar
Tres mujeres fueron aprendidas cuando se encontraban peleando entre ellas de forma violenta
Vecinos descubrieron un lugar donde escondían motos robadas para enfriar. La policía encontró en ese lugar dos motos que habían sido robadas momentos antes
La propietaria de un supermercado denunció el décimo cuarto robo. Le robaron en esta oportunidad más de $ 30 mil y bebidas alcohólicas. Los delincuentes se escondieron en un baldío pero la policía se demoró en llegar.
3623 dosis de cocaína y 205 dosis de marihuana secuestraron junto a otros elementos en cuatro allanamientos en dos barrios de Porteña
Se inauguró la muestra «Arte con nombre de Mujer» en el espacio cultural «Casa Graciela Boero», en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La vicegobernadora Miriam Prunotto y el ministro de Educación Horacio Ferreira destacaron el esfuerzo que realiza la Provincia para mejorar la infraestructura y el salario de los docentes cordobeses.
Frente a la no renovación de la moratoria previsional, miles de personas quedarían a la deriva, especialmente mujeres dedicadas al trabajo doméstico no remunerado.
Los niños Kfir y Ariel Bibas que murieron junto a su madre en Gaza son nietos de quien fuera asesinado por Hamas, José Luis «Yosi» Silberman, nacido en Ceres, quien junto a su familia se había exiliado en Israel en 1976 a raíz de la dictadura – cívico – militar eclesiástica argentina.
Abordan la inseguridad que sacude a San Guillermo atravesada por una ola de robos con la utilización de viejas recetas que, a la luz de los acontecimientos es escasa o nula su efectividad. Proponen seguir alimentando el negocio de la inseguridad en lugar de resolver las causas sociales que son el fondo de la cuestión.