
Ocurrió en la localidad de Coronda. La denuncia fue realizada por una vecina de la zona, quien alertó a la policía sobre el hecho
Un periodista deportivo tucumano el pasado fin de semana fue demorado en Rosario, en el marco del operativo Tribuna Segura, y lo soltaron a las horas
Sucesos06/11/2024Marco Antonio Centurión es un periodista deportivo tucumano que el pasado fin de semana fue demorado en Rosario, en el marco del operativo Tribuna Segura que se aplicó en el partido entre San Martín de Tucumán y Aldosivi de Mar del Plata. Sin embargo, según contó en “Primera Fuente”, portal de noticias de los trabajadores de prensa de Tucumán, fue liberado después de unas horas por haberse tratado de un error. Tras la detención, el trabajador de prensa aseguró que se encuentra trabajando con abogados para accionar contra el Ministerio de Seguridad de la Nación y Patricia Bullrich por la difusión errónea de la información.
En el marco de un operativo del programa Tribuna Segura del Ministerio de Seguridad de la Nación aplicado el domingo en el Gigante de Arroyito, las autoridades informaron la captura de Marco Antonio Centurión, de 37 años, quien se encontraba presuntamente prófugo de la justicia tras haber abandonado su arresto domiciliario en San Miguel de Tucumán, de donde, según se especificó en la información oficial, se había fugado la mañana del 4 de mayo de 2022.
La misma ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue quien dio a conocer la noticia del arresto en un tuit en el que festejaba el exitoso operativo montado en Rosario: “Gracias al programa Tribuna Segura, atrapamos en Rosario a Marco Antonio Centurión, un criminal que violó su arresto domiciliario en Tucumán. Este prófugo, buscado por difusión de pornografía infantil, fue recapturado en una rápida acción de nuestro equipo, y llevado de inmediato donde debe estar: ¡Tras las rejas! Nuestra misión es clara: cero tolerancia contra estos criminales. Seguimos firmes en la lucha”.
Sin embargo, Centurión fue liberado esa misma noche, ya que aparentemente se trató de un error de comunicación entre la Nación y la Provincia de Tucumán.
“Yo les trataba de aclarar que no tenía ningún pedido de captura y les pedía que me expliquen, y lo único que me dijeron es que se tenían que comunicar con el juzgado en Tucumán. Me tuvieron dos horas en el estadio y después me tiraron a una celda común, me quitaron todas mis pertenencias y ahí me tuvieron 9 horas sin insulina -soy diabético tipo 1- y sin comida. Si no fuera por los otros detenidos, me hubiera agarrado un colapso hipoglucémico. Esa noche me liberan, media hora después que se fue mi colectivo, y me dicen que había sido una confusión de papeles entre Tucumán y Nación”, agregó el trabajador de prensa.
En “Primera Fuente”, portal de noticias de los trabajadores de prensa de Tucumán, aseguraron que si bien el periodista reconoció haber tenido conflictos con la ley en 2019, también afirmó que logró alcanzar un acuerdo abreviado con la Justicia, en donde aceptó purgar una pena de 3 años de prisión, la cual culminó en julio de 2022: “Estuve con pulsera electrónica en mi domicilio porque estábamos en pandemia, pero ya hace dos años que me quitaron la pulsera y ya no le debo nada a la justicia”.
“Lo que más me molestó es que cuando me dan la libertad, tenía un millón de mensajes porque Patricia Bullrich, violando por completo la presunción de inocencia, había publicado un tuit de que yo lideraba una red nacional de distribución de pornografía infantil”, indicó. Y añadió que se encuentra “en contacto con abogados para analizar las posibilidades de hacerle un juicio al Estado”.
Tras darse a conocer la información, desde la Asociación de Prensa de Tucumán (APT) se solidarizaron con el periodista y se pusieron a disposición. La comisión directiva del gremio también expresó su «repudio a la actitud que manifestó la ministra de Seguridad, que en su afán de hacer campaña y autopublicitarse, escrachó por segunda vez en menos de un mes a una persona inocente».
Ocurrió en la localidad de Coronda. La denuncia fue realizada por una vecina de la zona, quien alertó a la policía sobre el hecho
En el robo de cada día en esta oportunidad le tocó a un local comercial de Jujuy y Belgrano. Se llevaron dinero en efectivo y mercaderías además de comer y fumar en el lugar
Tres mujeres fueron aprendidas cuando se encontraban peleando entre ellas de forma violenta
Vecinos descubrieron un lugar donde escondían motos robadas para enfriar. La policía encontró en ese lugar dos motos que habían sido robadas momentos antes
La propietaria de un supermercado denunció el décimo cuarto robo. Le robaron en esta oportunidad más de $ 30 mil y bebidas alcohólicas. Los delincuentes se escondieron en un baldío pero la policía se demoró en llegar.
3623 dosis de cocaína y 205 dosis de marihuana secuestraron junto a otros elementos en cuatro allanamientos en dos barrios de Porteña
Se inauguró la muestra «Arte con nombre de Mujer» en el espacio cultural «Casa Graciela Boero», en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La vicegobernadora Miriam Prunotto y el ministro de Educación Horacio Ferreira destacaron el esfuerzo que realiza la Provincia para mejorar la infraestructura y el salario de los docentes cordobeses.
Frente a la no renovación de la moratoria previsional, miles de personas quedarían a la deriva, especialmente mujeres dedicadas al trabajo doméstico no remunerado.
Los niños Kfir y Ariel Bibas que murieron junto a su madre en Gaza son nietos de quien fuera asesinado por Hamas, José Luis «Yosi» Silberman, nacido en Ceres, quien junto a su familia se había exiliado en Israel en 1976 a raíz de la dictadura – cívico – militar eclesiástica argentina.
Abordan la inseguridad que sacude a San Guillermo atravesada por una ola de robos con la utilización de viejas recetas que, a la luz de los acontecimientos es escasa o nula su efectividad. Proponen seguir alimentando el negocio de la inseguridad en lugar de resolver las causas sociales que son el fondo de la cuestión.