
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
El Presidente participará del 47° aniversario de la fundación. Un reencuentro incómodo con Osvaldo Giordano. Luis Juez, el gestor de la visita.
Provinciales29/10/2024 Por Yanina PasseroJavier Milei llegará a Córdoba este miércoles para hablar ante el Círculo Rojo reunido en el marco del 47° aniversario de la Fundación Mediterránea (FM). La reminiscencia de ese cavallismo fulgoroso que dominó la estrategia económica de Carlos Menem se presentaba como un llamador para el Presidente al que le gusta mirarse en el espejo de los ’90.
La gestión asomaba sencilla, aunque ciertamente no lo fue. Lograr un hueco en la agenda presidencial puede resultar un verdadero desafío para cualquier organización, aunque también había algunos asuntos de micropolítica que atender.
Si bien Milei elige no confrontar con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, nadie ignora que el desarrollista de Hacemos por Argentina tiene un excelentísimo vínculo con Pía Astori, la presidenta del organismo que exportó cuadros a la política bajo la impronta de Domingo Cavallo.
La visión federalista y productivista de la fundación son un clásico y elementos permanentes en la construcción del relato político desde este punto del mapa.
Esa misma jornada, el responsable de brindar el análisis de coyuntura será Osvaldo Giordano, el exministro estrella de las gestiones cordobesistas, efímero titular de la ANSES en los albores del gobierno libertario e, inmediatamente después de ese sonoro despido, jefe del centro de estudios económicos de la Mediterránea.
En ese contexto se entienden por qué la participación presidencial será también efímera. Milei y su comitiva -integrada por Karina Milei y Manuel Adorni- será recibida por el gobernador Martín Llaryora en el aeropuerto de Córdoba. Está previsto que el jefe de Estado hable inmediatamente después del discurso de presentación de Astori. Según pudo confirmar Letra P, no se quedará al resto de la jornada.
La sospecha es que no todo serán flores. Por caso, Giordano apela al “modelo Córdoba” para explicar que hay otros caminos posibles, en especial, en materia impositiva.
Por caso, en el Coloquio de Idea pidió una estrategia audaz como el "súper IVA" para unificar tributos. “Es correcto bajar el gasto público y cuidar el equilibrio fiscal, pero eso lleva tiempo”, llamó a no comprar espejitos de colores y a avanzar en nuevo pacto fiscal con carácter federal.
Andrés Malamud también tendrá un espacio de disertación aniversario. El politólogo camina por una línea crítica al gobierno libertario, pero pega arriba de la cintura. Los grises se ven negros con los anteojos de las fuerzas del cielo.
Milei tachará esa cuenta pendiente con ese polo del establishment local que no lo apoyó en campaña, pese a comulgar con “las ideas de la libertad”. Cabe recordar que en ese escenario la entonces candidata presidencial Patricia Bullrich presentó a Carlos Melconian como su potencial ministro de Economía. La Mediterránea aportaba su plan económico elaborado por 80 profesionales.
Astori y Sebastián Bagó (hijo), de Laboratorios Bagó, eran los principales interesados en contar con la visita presidencial para el encuentro que se organiza desde hace poco menos de tres meses. Encomendaron la gestión a Miriam Martínez, la directora ejecutiva del organismo, que empezó a buscar contactos políticos para los oficios.
Luis Juez se acerca a la vereda de La Libertad Avanza
El senador Luis Juez, habitué de las rondas de milanesas con Milei en la quinta de Olivos, fue el responsable de reenviar personalmente la invitación de Astori y compañía.
El fundador del Frente Cívico tiene un diálogo directo y se permite algunos consejos. “No vayas a ofender a los empresarios de Córdoba con tus discursos explosivos”, dicen que le recomendó.
Martínez viajó a la Casa Rosada para atender los asuntos de protocolo y recién este viernes quedó confirmada la participación VIP.
El gobernador Llaryora no participaría de la tertulia del Círculo Rojo. Por el momento, compartiría con Milei un momento en el aeropuerto internacional. Tampoco fue confirmado un encuentro a solas mientras dure el traslado en auto hacia el Centro de Convenciones, ubicado a menos de 15 minutos de distancia. La relación promete algunas tensiones en el marco del debate del Presupuesto que a los gobernadores desvela en puntos clave y que a Milei, según Guillermo Francos, no.
Juez anticipó su participación; también el jefe de la bancada oficialista en Diputados, Gabriel Bornoroni. El diputado radical Rodrigo de Loredo tiene actividad en Buenos Aires el martes, pero se da por descontado el regreso a Córdoba y su participación en la que será la tercera visita oficial de Milei a la provincia.
Martín Llaryora canceló una misión comercial a Porto Alegre, Brasil, para recibir a Javier Milei en Córdoba.
Las arenas de la política cordobesa están revueltas. Como contó Letra P, Mauricio Macri y Bullrich estuvieron en la capital cordobesa la semana pasada.
El presidente del PRO no descartó una alianza con La Libertad Avanza en 2025 y se dispuso a acomodar el gallinero amarillo para que el ensamble no encuentre excusas. Su persona de confianza, Soher El Sukaria, terminó fortalecida al término de la gira y tras la designación de Darío Nieto como responsable político de la filial cordobesa, a cargo del diputado díscolo Oscar Agost Carreño.
La ministra de Seguridad no tuvo tiempo para hacer política después del cierre del Consejo Nacional de Seguridad Deportiva, pero dejó entrever que jugará en Córdoba al empoderar a su ladera local, la diputada Laura Rodríguez Machado, a quien se le vence el mandato este año.
Este miércoles la política doméstica estará más que atenta a los dichos y a los gestos del taquillero visitante.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.