
Hace 30 años las mujeres salvaron los campos cantando el Himno Nacional
Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores




En el marco del ciclo "Seguir la huella visiones y revisiones de la obra de Sergio Schmucler", se realizará la proyección y debate del documental estrenado en 2008. La cita es hoy martes a las 18 horas.
Sociedad29/10/2024
Redacción Regionalisimo
Último encuentro presencial 2024 del ciclo "Seguir la huella visiones y revisiones de la obra de Sergio Schmucler".
hoy martes 29 de octubre a las 18 horas en el Centro de Estudios Avanzados se realizará el último encuentro presencial 2024 del ciclo Seguir la huella visiones y revisiones de la obra de Sergio Schmucler, con la proyección y debate del documental Canción de Mariano (2008).
Se trata del audiovisual premiado como mejor documental testimonial en el X Festival Nacional de Cine y Video Documental (Argentina, 2008).
El documental recupera testimonios de militantes que cuentan su experiencia en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en Córdoba, durante los años ‘70. Y otro conjunto de entrevistados que reflexionan sobre la época. Francisco Bruno, Cleo Caglieris, Guido Dreizik, José Esnabella, Miguel Ángel Escalante, Armando Fernánde, Gabriela Medina, Gustavo Pérez, Sergio Schmucler, Gonzalo Vaca Narvaja, Susana Baez, Erio Baudagna, Manuel Cannizzo, León González Olguín, Luis Rodeiro, Julio Rojas, Juan Manuel Montes, Velia Musso
Según Schmucler, “el proyecto de filmar Canción de Mariano surgió cuando la productora Fátima Llorens me convocó para que dirigiera un documental sobre la familia Pujadas. Cuando me lo propuso, de inmediato me acordé de la canción que sobre Mariano Pujadas había escrito Walter Magallanes y que había sido como el himno de la agrupación en donde yo milité antes de irme exiliado a México en 1976. Sin embargo, mientras más avanzábamos en la investigación, más me daba cuenta de que en realidad había como dos proyectos que se desprendían de la primera aproximación: por un lado la historia de la familia Pujadas, la trágica paradoja de gente que huye del franquismo y termina asesinada brutalmente, y por el otro, la historia de la canción del “Negro” Walter y el contexto histórico y sentimental en el que se compuso".
Curadores del Ciclo: Ivana Galdeano, Quique González, Matías Rodeiro, Paola Solá.
Organizan: Centro de Estudios Avanzados UNC, Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional.
Cita: desde las 18 horas en Av. Vélez Sarsfield 153 (Centro de Estudios Avanzados UNC).

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Provincias Unidas, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad son algunas de las principales alianzas que compiten este domingo para la Cámara baja nacional

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

La Municipalidad de Morteros informa que, con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales, la oficina del Registro Civil permanecerá abierta el domingo 26 de octubre, en el horario de 9 a 13 horas.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

