
Proponen que la ruta 17 se incorpore al corredor bioceánico
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
La iniciativa busca fortalecer a grupos pre-cooperativos y mutualistas, cooperativas y mutuales conformadas por jóvenes a través de fondos no reembolsables de hasta 10 millones de pesos. A la vez, la propuesta ofrece capacitaciones y asesoramiento para potenciar la formación de los miembros de los distintos grupos.
Provinciales25/10/2024La inscripción se realiza de manera online a través de la página web del Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El Ministerio de Cooperativas y Mutuales, junto a la Agencia Córdoba Joven, presentó el programa Activá Trabajo Cooperativo, una iniciativa destinada a fomentar la economía social joven en la provincia y fortalecer las experiencias productivas y de servicios que desarrollen jóvenes a través del asociativismo.
El programa otorgará ayudas económicas no reembolsables de hasta 10 millones de pesos, que podrán ser utilizadas para la adquisición de insumos, maquinarias y herramientas para optimizar procesos productivos y de calidad, mejorar la comercialización y fomentar la formación de los jóvenes en el desarrollo cooperativo.
Durante el evento, el secretario de Vinculación Territorial, Gabriel Frizza, destacó: “El lanzamiento del programa es motivo de alegría y de esperanza. Desde el Estado buscamos facilitar el trabajo mancomunado y transversal para acompañar el progreso de los cordobeses”.
Por su parte, el titular de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto expresó que el programa “viene a reforzar y acompañar el gran trabajo que las cooperativas y el mutualismo desarrollan, poniendo a la juventud como protagonista”.
En el mismo sentido, el secretario de Desarrollo Cooperativo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, valoró el trabajo de la juventud y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba de impulsar los proyectos productivos y la economía social.
“Venimos a sumar fuerzas, voluntades. En situaciones de crisis es más trabajo, más esfuerzo, más solidaridad, más cooperativismo y más mutualismo”, finalizó Benso.
El acto, además, contó con la participación del vocal del Directorio de Cooperativas, Lucas Ezequiel Bruno y el legislador provincial Matías Chamorro, entre otras autoridades, jóvenes cooperativistas, mutualistas y público en general.
Sobre el programa
El programa Activá Trabajo Cooperativo cuenta con dos líneas de financiamiento. La primera está dirigida a grupos pre-cooperativos y pre-mutuales, que aún no se han constituido formalmente, pero que desarrollan proyectos destinados a jóvenes. Estos grupos podrán acceder a un financiamiento de hasta $5.000.000, siempre que sean apadrinados por una cooperativa o mutual ya constituida en la provincia.
La segunda línea está orientada a cooperativas y mutuales formalmente constituidas, con un tercio de su Consejo de Administración integrado por jóvenes, o que desarrollen proyectos enfocados en problemáticas juveniles. En este caso, el financiamiento puede alcanzar los $10.000.000. Los fondos se destinarán exclusivamente a la ejecución del proyecto presentado, buscando promover el crecimiento de estos grupos a través de la adquisición de insumos de capital.
Los proyectos presentados serán evaluados bajo criterios que incluyen la viabilidad técnica y comercial, el grado de participación juvenil y el impacto en la comunidad.
Se priorizarán aquellos proyectos que aboguen por la inclusión social y que fomenten el trabajo en red con otros actores de la sociedad civil, sector privado y gobiernos locales.
Una de las características distintivas del programa es el acompañamiento técnico que brindará a los participantes en aspectos legales, contables y comerciales, además de ofrecer capacitaciones en gestión y comercialización para garantizar la sostenibilidad de los proyectos. Cabe destacar que la inscripción se realiza de manera online a través de la página web del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, donde también se puede acceder a las bases y condiciones para aplicar al programa.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Más de 3.000 estudiantes tendrán la oportunidad de titularse como Técnico o Bachiller, según la trayectoria realizada. Estudiantes que hayan cursado 7° año hasta 2023 y adeuden espacios curriculares podrán finalizar sus estudios secundarios, obteniendo el título de técnico o bachiller con un acompañamiento especial durante el año 2025.
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.
La falta de alcantarillado y cuneteo sumado a la circulación del tránsito pesado, además de la falta de un mantenimiento adecuado son causas que provocan deterioro en las calles que no se encuentran pavimentadas.
En un significativo encuentro que reafirma el compromiso con la comunidad, CoopMorteros y la Biblioteca Popular Cultura y Progreso han formalizado un convenio de colaboración. El acuerdo, que subraya el valor de la cooperación y el desarrollo conjunto, busca fortalecer el vínculo entre ambas instituciones para beneficiar a todos sus asociados.
Tenían armado un entramado para comercializar drogas en la cárcel. La mujer de uno de los internos es la que se encargaba de llevar la cocaína para ser comercializada. Detuvieron a tres personas
Desbarataron a banda que estafó mediante el uso de inteligencia artificial desde la cárcel de Villa María con participación de mujeres de San Francisco y Villa María. Habrían logrado hacerse de una millonaria cifra