
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
La celebración de este año, estuvo fuertemente tensionada por la realidad política y por el rechazo de la abrumadora mayoría de lxs artistas a la política del gobierno de Milei en relación al INCAA. Contrastaron la enorme calidad humana y política de Norman Briski, con la penosa realidad de Luis Brandoni.
Pais24/10/2024 Por Guillermo CiezaLos números, que tanto le gustan al gobierno, no podían ser más elocuentes para caracterizar el resultado de la intervención del gobierno en el INCAA. Durante 2024 no se filmó ninguna película con apoyo oficial. Ni en los peores momentos de las dictaduras, se consiguieron estos resultados.
Mercedes Moran, Leonardo Sbaraglia, Natalia Oreiro, Soledad Villamil, Pablo Rago, y otras muy conocidas figuras del cine fueron subiendo al escenario y dejaron su reclamo por el no cierre del INCAA, por la defensa de la cultura y la educación pública. Hasta tuvo un lugar, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, a quien los guionistas de Puán, le cedieron su espacio para que hablara de la situación de las Universidades públicas. Pero el combate de fondo fue el que protagonizaron Norman Briski y Luis Brandoni.
Si algo ha caracterizado siempre a Norman Briski ha sido su coherencia ideológica, artistica y política. Fue parte del grupo Octubre a finales de los 60 y llevó el teatro a los barrios en los 70, comprometiéndose con las luchas revolucionarias. Sufrió persecuciones y exilios. Cuando regresó la democracia, nunca pasó la factura por sus credenciales militantes. Con todos los gobiernos mantuvo independencia política, asentada en la autonomía económica construida por su propio esfuerzo, a partir de su escuela de teatro. No ocupó cargos institucionales, ni participó en películas lamentables, ni vivió de subvenciones oficiales. Construyó su propio teatro, El Calibán, y allí dio la oportunidad a cientos de jóvenes actores, actrices y guionistas de hacer el teatro que sentían. Siendo de ascendencia judía, jamás se comprometió con el sionismo. Y desde ese lugar hoy puede decir que “nos afanaron la ficción, que está en la Rosada”, defender a los palestinos de Gaza y convocar “a filmar, a filmar, a filmar, hasta enterrarlos en el mar”.
La contracara del enorme Nórman, es el cada vez más patético Luis Brandoni. Un actor que alguna vez fue de izquierda y tuvo participación en el Sindicato de actores. El mismo que encarnó a Antonio “el gallego” Soto en la Patagonia Rebelde y, según contaba Osvaldo Bayer, se había comprometido tanto con el personaje, que hizo parar varias veces la filmación de esa película, sobreactuando reclamos de los que participaba. Ahora ha cambiado de personaje, para identificarse con un patético viejo gorila que, apenas puede festejar la ilusión de que “no andan ladrones sueltos”. Un anciano lastimoso que saca a relucir que alguna vez lo persiguieron por rebelde, cuando hoy es incapaz de defender las fuentes de trabajo de sus colegas.
El público presente en la entrega de los Martín Fierro, nos dio una foto de como va la batalla cultural en ese ambiente tan diverso. Más del 80% de las y los artistas ovacionaron a Briski, al decano de Filosofia y Letras, y aplaudieron a todos los que hicieron mención a la defensa del cine nacional y la educación pública.
Otros personajes nefastos como Francella, se quedaron en silencio. No les debe resultar muy cómodo seguir defendiendo al gobierno, cuando hasta personajes emblemáticos del aparato cultural de la derecha oligárquica, como Mirta Legrand, pidió: “por favor, no cierren el INCAA”.
Resulta alentador que, despejada la bruma de la ilusión mileista, los distintos personajes del mundo actoral, empiecen a ocupar el lugar que les corresponde. Los viejos sabios en el lugar del respeto, y los viejos patéticos en el lugar de la lástima.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
La investigación de Iván Sanchis y su equipo, que le valió el premio de la revista suiza Biomolecules, abre una nueva vía de búsqueda de tratamiento para una enfermedad que afecta a uno de cada ocho mayores de 65 años en Argentina.