Fiesta de la Tierra y la Tradición: Una Celebración de Nuestras Raíces

La Municipalidad de Morteros anunció la primera edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición, que se llevará a cabo en la ciudad del 8 al 10 de noviembre. Esta celebración busca rendir homenaje a la música, el arte y la cultura, convirtiendo a la ciudad en un punto de encuentro festivo.

Locales24/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Morteros festival

El intendente Sebastián Demarchi destacó su compromiso con el desarrollo local, afirmando: «Estoy convencido de que debemos aprovechar cada una de las gestiones que contribuyen al crecimiento de nuestra ciudad. Hemos transformado la Fiesta de la Pachamama en una propuesta superadora que celebra nuestras tradiciones y fortalece el turismo en Morteros». Además, Demarchi enfatizó su objetivo de posicionar a la fiesta como un evento destacado en el calendario turístico de Córdoba, convirtiéndola en una marca distintiva.
Cronograma de la Fiesta:
8 de noviembre: Apertura del Paseo Nacional de Artesanos y Emprendedores, con la participación de artistas regionales.
9 de noviembre: Noche del folklore, con actuaciones de artistas locales y la presentación especial de Juan Fuentes, ex integrante de Huayra.
10 de noviembre: Noche del cuarteto, con artistas locales y el cierre a cargo de Dale Q’ Va.
Durante los tres días, los asistentes podrán disfrutar del Paseo Nacional de Artesanos y Emprendedores, donde se presentarán productos y talentos locales.
El intendente también mencionó que «las entradas serán gratuitas gracias al aporte de nuestros vecinos y el apoyo del Gobierno de Córdoba, Bancor y Lotería de Córdoba». Se espera una concurrencia de alrededor de 15,000 personas, lo que reafirmó la importancia del evento para la comunidad.
La ubicación del escenario principal mirará hacia el norte, entre la Fuente de Malvinas y el Punto Digital, mientras que habrá un mega escenario en el Lago Norte, con apertura cada noche desde las 20 horas.
Desde la Secretaría de Deportes, Leandro Conti afirmó que se espera una gran participación de gastronómicos, emprendedores, artesanos y clubes locales, quienes ofrecerán comidas tradicionales y diversas actividades culturales.
Este evento no solo celebrará la identidad local, sino que también potenciará el turismo en la región, enmarcado en el nuevo concepto de turismo que surge con la creación del Parque Nacional. Luciano Smut, Director de Turismo, destacó que «esta es una gran oportunidad para mostrar las fortalezas de Morteros y la región».

Te puede interesar
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Lo más visto
Suardi secuestro

Detuvieron a 6 vendedores de drogas

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

moto

Graves lesiones sufrió un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades