
La ciudad de Morteros recibió a una comitiva educativa proveniente de Lee Vining, California (EE.UU.), en el marco del programa EduTurismo y del proyecto de intercambio internacional «Lagos Hermanos», impulsado por la Fundación Líderes de Ansenuza.
La Municipalidad de Morteros anunció la primera edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición, que se llevará a cabo en la ciudad del 8 al 10 de noviembre. Esta celebración busca rendir homenaje a la música, el arte y la cultura, convirtiendo a la ciudad en un punto de encuentro festivo.
Locales24/10/2024El intendente Sebastián Demarchi destacó su compromiso con el desarrollo local, afirmando: «Estoy convencido de que debemos aprovechar cada una de las gestiones que contribuyen al crecimiento de nuestra ciudad. Hemos transformado la Fiesta de la Pachamama en una propuesta superadora que celebra nuestras tradiciones y fortalece el turismo en Morteros». Además, Demarchi enfatizó su objetivo de posicionar a la fiesta como un evento destacado en el calendario turístico de Córdoba, convirtiéndola en una marca distintiva.
Cronograma de la Fiesta:
8 de noviembre: Apertura del Paseo Nacional de Artesanos y Emprendedores, con la participación de artistas regionales.
9 de noviembre: Noche del folklore, con actuaciones de artistas locales y la presentación especial de Juan Fuentes, ex integrante de Huayra.
10 de noviembre: Noche del cuarteto, con artistas locales y el cierre a cargo de Dale Q’ Va.
Durante los tres días, los asistentes podrán disfrutar del Paseo Nacional de Artesanos y Emprendedores, donde se presentarán productos y talentos locales.
El intendente también mencionó que «las entradas serán gratuitas gracias al aporte de nuestros vecinos y el apoyo del Gobierno de Córdoba, Bancor y Lotería de Córdoba». Se espera una concurrencia de alrededor de 15,000 personas, lo que reafirmó la importancia del evento para la comunidad.
La ubicación del escenario principal mirará hacia el norte, entre la Fuente de Malvinas y el Punto Digital, mientras que habrá un mega escenario en el Lago Norte, con apertura cada noche desde las 20 horas.
Desde la Secretaría de Deportes, Leandro Conti afirmó que se espera una gran participación de gastronómicos, emprendedores, artesanos y clubes locales, quienes ofrecerán comidas tradicionales y diversas actividades culturales.
Este evento no solo celebrará la identidad local, sino que también potenciará el turismo en la región, enmarcado en el nuevo concepto de turismo que surge con la creación del Parque Nacional. Luciano Smut, Director de Turismo, destacó que «esta es una gran oportunidad para mostrar las fortalezas de Morteros y la región».
La ciudad de Morteros recibió a una comitiva educativa proveniente de Lee Vining, California (EE.UU.), en el marco del programa EduTurismo y del proyecto de intercambio internacional «Lagos Hermanos», impulsado por la Fundación Líderes de Ansenuza.
En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad de Morteros para estas vacaciones de invierno, se proyectó la película «Dalia y el libro rojo» en el SUM del Colegio Bernardino Rivadavia.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Fue electa vaca suprema de la Feria Lechera de las Américas, organizado por Sociedad Rural de Morteros un ejemplar puro de pedigrí expuesto por cabaña Beatriz y en segundo lugar, una vaca registro de cría expuesta por las cabañas La Lilia y Mundo Gen
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
“Es una brutal crueldad que no debe ser permitida, ni mucho menos naturalizada” expresó el diputado santafesino del Frente Amplio Soberanía al dar a conocer que dejarán a 200 familias en la calle
La madre de un niño de casi 2 años que falleció, denuncia que en el hospital de Ceres no recibió la atención necesaria para determinar el diagnóstico correcto. El niño fue llevado por la madre en colectivo a Rafaela a donde llegó grave sin poder salir del cuadro que presentaba.
La Agencia Córdoba Cultura convocó a una instancia de intercambio con representantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, artistas nacionales y referentes provinciales de la industria audiovisual. Se debatieron políticas públicas y estrategias para fortalecer la industria audiovisual local.
La víctima recibió un disparo en la pierna cuando se movilizaba en una moto en la intersección de calles 56 y 3 de Frontera, Santa Fe
Un peón rural tiene un básico de algo más de $ 800 mil y le ofrecen un 1 % de aumento para julio. Uatre exige que se recomponga el sueldo de hambre que los dueños de campo pagan a sus trabajadores. Piden además garantizar condiciones de vida digna a las familias rurales