
Compiten dos listas en defensa de los municipales de Morteros
Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas




La Municipalidad de Morteros anunció la primera edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición, que se llevará a cabo en la ciudad del 8 al 10 de noviembre. Esta celebración busca rendir homenaje a la música, el arte y la cultura, convirtiendo a la ciudad en un punto de encuentro festivo.
Locales24/10/2024
Redacción Regionalisimo
El intendente Sebastián Demarchi destacó su compromiso con el desarrollo local, afirmando: «Estoy convencido de que debemos aprovechar cada una de las gestiones que contribuyen al crecimiento de nuestra ciudad. Hemos transformado la Fiesta de la Pachamama en una propuesta superadora que celebra nuestras tradiciones y fortalece el turismo en Morteros». Además, Demarchi enfatizó su objetivo de posicionar a la fiesta como un evento destacado en el calendario turístico de Córdoba, convirtiéndola en una marca distintiva.
Cronograma de la Fiesta:
8 de noviembre: Apertura del Paseo Nacional de Artesanos y Emprendedores, con la participación de artistas regionales.
9 de noviembre: Noche del folklore, con actuaciones de artistas locales y la presentación especial de Juan Fuentes, ex integrante de Huayra.
10 de noviembre: Noche del cuarteto, con artistas locales y el cierre a cargo de Dale Q’ Va.
Durante los tres días, los asistentes podrán disfrutar del Paseo Nacional de Artesanos y Emprendedores, donde se presentarán productos y talentos locales.
El intendente también mencionó que «las entradas serán gratuitas gracias al aporte de nuestros vecinos y el apoyo del Gobierno de Córdoba, Bancor y Lotería de Córdoba». Se espera una concurrencia de alrededor de 15,000 personas, lo que reafirmó la importancia del evento para la comunidad.
La ubicación del escenario principal mirará hacia el norte, entre la Fuente de Malvinas y el Punto Digital, mientras que habrá un mega escenario en el Lago Norte, con apertura cada noche desde las 20 horas.
Desde la Secretaría de Deportes, Leandro Conti afirmó que se espera una gran participación de gastronómicos, emprendedores, artesanos y clubes locales, quienes ofrecerán comidas tradicionales y diversas actividades culturales.
Este evento no solo celebrará la identidad local, sino que también potenciará el turismo en la región, enmarcado en el nuevo concepto de turismo que surge con la creación del Parque Nacional. Luciano Smut, Director de Turismo, destacó que «esta es una gran oportunidad para mostrar las fortalezas de Morteros y la región».

Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

Hugo Barone fue electo presidente de Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones. El programa provincial busca garantizar una producción continua de árboles y arbustos nativos para cumplir la Ley Agroforestal.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

