Fondos para equipamiento de recicladora en Freyre

Fondos para la compra de una chipeadora y una prensa para mejorar la gestión de residuos en la planta recicladora recibió el municipio del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

Regionales17/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Freyre
Flores, Baldo, Llaryora y Calvo

El intendente German Baldo recibió los fondos para el municipio de Freyre junto a otros 43 municipios en el marco del lanzamiento del programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular en un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora
«En Freyre seguimos trabajando por un futuro sostenible fortaleciendo las buenas prácticas de economía circular. Gracias al apoyo de nuestro gobernador Martin Llaryora, incorporaremos una chipeadora y una prensa para mejorar la gestión de residuos en nuestra planta recicladora» destacó el intendente Germán Baldo al recibir los fondos
«Este aporte del Gobierno Provincial, el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Ambiente llega a través del Fondo de Financiamiento Ambiental, y nos impulsa a seguir creciendo en materia de sostenibilidad» sentenció Baldo
El gobernador valoró la decisión de invertir en materia ambiental en un contexto de crisis económica nacional, y ponderó el trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios: «No es un tema de partidos o de conceptos, es un tema de decirle sí a la protección del ambiente. Los que se sumen al programa de economía circular son aquellos que hoy le están diciendo al mundo si queremos defender el planeta y lo vamos a hacer desde cada una de las comunidades».
Esta acción permitirá, no solo disminuir el volumen de disposición final de desechos, sino también mejorar las condiciones de trabajo de recuperadores urbanos y contribuir de manera directa a la generación de empleo verde y al saneamiento ambiental.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, destacó «la voluntad política de nuestro gobernador Martín Llaryora de seguir teniendo a la agenda del ambiente como una agenda de toda la provincia. Cuidar el ambiente es un derecho y un deber de cada uno de nosotros», y agregó que «este es un trabajo federal y mancomunado entre los gobiernos locales y el Gobierno provincial para encontrar las soluciones que los vecinos necesitan en cada uno de los puntos de Córdoba. Así pudimos llevar adelante este programa para mejorar las condiciones ambientales en todo el territorio».
La entrega de los fondos se realizó en el marco del lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular, que impulsa el Ministerio de Ambiente y Economía Circular para la compra de maquinaria para centros de tratamiento de residuos y el mejoramiento de la infraestructura.
Los aportes provienen del Fondo Ambiental, que gestiona el Ministerio de Gobierno, del cual el 70 por ciento es aportado por la Provincia y el 30 por ciento restante por los municipios; y se destinarán a la mejora de la infraestructura y la compra de chipeadoras, prensas, trituradoras y otras maquinarias esenciales para gestionar de manera eficiente los residuos sólidos urbanos.

Te puede interesar
Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades